El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Confirmado: Putin no asistirá a la reunión con Ucrania en Turquía

Por David B.
14 de mayo de 2025
en Mundo
Putin

Fuente: Euronews.com

Donald Trump desliza la posibilidad de viajar a Turquía para convencer a Putin de asistir a la reunión con Ucrania

El Gobierno de Gaza confirma al menos 60 muertos en nuevos bombardeos de Israel

El papa León XIV invita a los líderes mundiales a reuniones por la paz global

El misterio terminó y después de tres días de no haber respuesta, Rusia lo confirma: Vladímir Putin no viajará a Turquía para reunirse con Ucrania. Había muchas expectativas por la posible asistencia del mandatario ruso al inicio de las negociaciones directas con Volodímir Zelenski, sin embargo, el desenlace no fue el esperado. En representación del Kremlin asistirán al encuentro varios funcionarios importantes de su Gobierno.

La respuesta final de Rusia

Este miércoles, Rusia reveló el nombre de la comitiva que viajará a Estambul a participar de las negociaciones con Ucrania. La lista publicada en los medios oficiales no incluye el nombre de Vladímir Putin. En esta ocasión, la delegación estará encabezada por el asesor presidencial, Vladímir Medinski; el viceministro de Relaciones Exteriores, Mijail Galuzin; y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin.

La lista de nombres salió a la luz a último momento, después de mucha insistencia por parte de Kiev. Algunos medios había pronosticado que en la comitiva también viajarían el asesor para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, y Sergei Lavrov, ministro de Exteriores, sin embargo, el Kremlin decidió que ellos se quedaran en territorio ruso para ocuparse de otras cuestiones de Estado.

Todavía no se sabe si el presidente de Rusia cambiaría de opinión y decidiría viajar de todos modos a Estambul, pese a que su nombre no se encuentre en la lista oficial de la comitiva. Esto es algo que se sabrá durante la jornada del jueves, a primera hora, ya que es el momento en el que comenzarían las conversaciones. Asimismo, no se descarta esta posibilidad, que sería muy productiva para la reunión.

Las sugerencias de mediadores y países aliados

La confirmación de la ausencia de Putin podría caerle mal a Kiev, quien insistió en múltiples oportunidades que era sumamente importante que el mandatario estuviera presente para dialogar cara a cara con Zelenski. Incluso mediadores, como Estados Unidos, instaron al Presidente ruso para que viaje a Turquía a participar de las negociaciones directas por la paz, algo que finalmente no sucederá.

Donald Trump, durante su gira en Medio Oriente, deslizó la posibilidad de viajar a Estambul para participar de las primeras negociaciones directas entre el Gobierno ucraniano y ruso para convencer a Putin de asistir. “No sé si él estaría allí si yo no estoy. Sé que le gustaría que estuviera yo presente, y esa es una posibilidad”, dijo, a bordo del Air Force One. En esa línea, sostuvo que consideraría pausar su visita a los países árabes para conseguir la paz entre Kiev y Moscú.

Otro líder internacional que instó al mandatario del Kremlin de asistir a la reunión fue Lula da Silva, presidente de Brasil. Durante una reciente visita a Moscú, el jefe de Estado sudamericano sostuvo que es importante que la presencia de su homólogo ruso a este encuentro. Pese a esta recomendación, Putin decidió no hacerse presente en Estambul y dejar todo a cargo de sus funcionarios.

Un clima cargado de tensiones

La ausencia del mandatario ruso genera más tensiones entre Moscú y Kiev. Es que la reunión se da en un marco bastante complicado, luego de una tregua de 3 días que no se cumplió y el rechazo del Kremlin a la propuesta de alto el fuego ofrecida por Zelenski y sus aliados europeos. A cambio de ello, el Ejército ruso desplegó una gran cantidad de ataques sobre territorio ucraniano, causando muertes e innumerables daños materiales.

Además de esto, el malestar radicaba en que Rusia mantenía mucho secretismo sobre la comitiva que viajaría a Estambul y no confirmaba la asistencia de Vladímir Putin, siendo que él fue el que deslizó la idea de iniciar negociaciones directas para llegar a un acuerdo de paz. Habrá que ver si esto influye en las conversaciones que se desarrollará durante la jornada de mañana y de la cual todo el mundo está pendiente.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos