El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

China le responde a Estados Unidos y Argentina queda en medio de la disputa

Por Jessica L.
17 de mayo de 2025
en Mundo
China

Fuente: Escenario Mundial

Por la gripe aviar, Argentina suspende las importaciones de productos avícolas brasileños

Asunción del papa León XIV: 190 delegaciones extranjeras sin la presencia de Trump y Milei

Rusia y Ucrania avanzaron con un único acuerdo concreto en Turquía: el intercambio de mil prisioneros

En la tarde del viernes, el embajador de China en la Argentina respondió al comentario público que hizo Mauricio Claver Carone, enviado adjunto para América Latina, sobre la relación comercial entre ambos países. Argentina quedó en el medio de los dimes y diretes, manteniendo su temple diplomático entre ambas naciones.

Declaraciones de Carone

En declaraciones a Infobae Carone dijo:

“Mientras tenga el país el swap, estará amarrado a China y dependerá de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre”. Agregó luego: “mi opinión personal y creo que la opinión de muchos de nosotros en el gobierno, es que se podía haber pagado de antemano para que entonces el programa del Fondo sea limpio”. Y finalizó: “mientras tenga el swap con China, Argentina no será libre”.

Poco después, la embajada china, bajo el liderazgo del embajador Wang Wei, le contestó contudente e irónicamente al representante estadounidense.

Respuesta de la Embajada China

Desde hace un tiempo para acá, China ha decidido responder contundentemente a Estados Unidos y lo hace muchas veces con ironía.  A las palabras de carone la República China respondió con un comunicado oficial: “La Embajada de China en la Argentina rechaza las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe”.

“De hecho, el vínculo entre ambos países con el swap de monedas es una cooperación mutuamente beneficiosa, que fue decidida en forma autónoma por dos naciones soberanas, por lo que la parte estadounidense no tiene derecho a cuestionarlo y señalarlo con el dedo”, agregó la embajada.

El comunicado, que fue publicado en X, continúa: “Imponer a otros países a actuar según las ‘órdenes de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender, sino que significa someterlos a una mayor falta de esa libertad”.

“Exhortamos a las autoridades estadounidenses a trabajar y contribuir en el desarrollo de otros países, en lugar de intentar crear problemas a las cooperaciones bilaterales que llevan adelante otras naciones”, cerrando su texto con una alusión a la salida del respresentante estadounidense de la administración republicana: “¡Adiós, Carone!”

Argentina en el medio de los dimes y diretes

El enfrentamiento global que mantienen Estados Unidos y China se debe a diferentes factores, entre ellos, la influencia china en América Latina, que afecta a la administración de Trump por su deseo de instalarse también en la región con su intención de hacer a su país grande.

El presidente Xi Jinping anunció durante la cumbre China-Celac, un nuevo paquete de préstamos por U$S 10.000 millones para la región. Milei, quien mantiene su línea política con Estados Unidos y relaciones comerciales con China, mandó a la cumbre al vicecanciller y al jefe de Gabinete de la Cancillería en respuesta a la relación comercial, mas no firmó los documentos de los acuerdos en la Cumbre. 

Sobre esta relación comercial, sin embargo, se ha pronunciado Estados Unidos en varias oportunidades. Poco antes de la aprobación del préstamo del Fondo Monetario Internacional, Claver Carone dijo que la administración de Trump desearía que se “termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China”, esto a propósito del intercambio de monedas que por U$S 19.000 millones mantienen los bancos centrales de ambos países en su equivalente en dólares, según reseña también Clarín.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos