Israel intensificó los ataques sobre la Franja de Gaza durante esta semana, con el objetivo de eliminar la infraestructura política y militar de Hamas. Se trata de una decisión que se enmarca dentro del nuevo plan militar del Estado Judío, en el que se busca la erradicación completa del grupo terrorista. Pero este sábado, en medio de esta escalada de violencia, se anunció el inicio de un diálogo para lograr un posible acuerdo por los rehenes.
Se retoman las negociaciones
El Gobierno de Benjamin Netanyahu confirmó que la única forma de finalizar con esta guerra y traer paz a la región es con la eliminación de Hamas. Asimismo, descartó cualquier tipo de salida diplomática para este conflicto. Es por eso que decidió intensificar los ataques sobre distintas regiones de la Franja de Gaza, para así poder tomar control del enclave y ejercer mayor presión sobre el movimiento armado palestino.
No obstante, durante el mediodía de este sábado, Israel Katz, ministro de Defensa israelí, anunció que el grupo terrorista decidió regresar a la mesa de negociaciones. Se trata de un gran paso hacia una posible tregua parcial, en la que se podría acordar un intercambio de rehenes, uno de los objetivos principales del Estado Judío en esta nueva etapa del conflicto bélico.
Según explicó el ministro, la decisión de los terroristas tuvo lugar luego de que el Ejército israelí ponga en marcha la operación “Carros de Gadeón”, en la que se busca tomar el control de todo el territorio palestino. Esto es algo positivo para el Gobierno israelí, quien logró el objetivo de reanudar las negociaciones para recuperar a su gente, sin la necesidad de ceder nada.
Negociaciones indirectas en Doha
Este sábado, Hamas informó que retomaría las negociaciones indirectas con Israel en Doha. Se trata de una conversación en la que no habrá condiciones previas y donde el grupo presentará su perspectiva sobre el conflicto que se desarrolla en Gaza. Entre las principales exigencias del movimiento palestino se encuentra la retirada de la tropa israelí y el intercambio de rehenes.
Cabe resaltar que estas conversaciones es dan en un contexto bastante complejo. Es que la ronda de negociaciones comenzó la semana pasada, tras la liberación de Edan Alexander. En Doha, ambas partes dialogaron sobre posibles acuerdos, pero no hubo avances significativos. No obstante, se anunció que este sábado se desarrollará una reunión de urgencia, solicitada por Hamas.
En esta reunión participarán los mediadores cataríes, quienes serán los encargados de escuchar la propuesta del grupo terrorista. Lo importante aquí será avanzar en un acuerdo para intercambiar rehenes, algo que podría dar lugar a una tregua más extensa para frenar los ataques, que durante la última semana incrementaron drásticamente, dejando más de 250 víctimas fatales.
Tensión en la Franja de Gaza
La estrategia de Israel fue muy clara: intensificar sus ataques sobre la Franja de Gaza para ejercer más presión sobre Hamas. Esto funcionó a la perfección, lo que hizo reconsiderar al grupo terrorista de devolver los 58 prisioneros israelíes que mantiene cautivo desde hace ya un largo tiempo. Dicha decisión se tomó en un clima cargado de tensión, en donde los bombardeos no cesan.
El ministro de Defensa israelí sostuvo que esto se logró sin quitar el bloque de ayuda humanitaria en Gaza, algo que el movimiento armado palestino exigía para retomar las negociaciones. Asimismo, defendió esta estrategia, que busca frenar el “ingreso innecesario” de algunos cargamentos en los que podría haber armas con la que Hamas se fortalezca y continúe con esta guerra.
En ese sentido, sostuvo que la presión sobre el movimiento palestino continuará. Esto quiere decir que los bombardeos, sus operaciones militares terrestres y el bloqueo de ayuda humanitaria, se mantendrán en el enclave palestino. Con esto, el Gobierno de Netanyahu busca la rendición total de los terroristas, lo que permitiría terminar con esta guerra de una vez por todas.