El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Liga Árabe busca apoyos para detener las hostilidades en la Franja de Gaza

Por Pablo A.
17 de mayo de 2025
en Mundo
árabe

Fuente: Ushuaia 24

21 muertos y mas de 100.000 personas sin electricidad debido a tornados que afectan el norte de Estados Unidos

Rusia anuncia la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelenski: solo hay una condición

Israel anuncia que Hamas retomó las negociaciones para un acuerdo de intercambio de rehenes

Finalizadas las reuniones en Bagdad, la coalición de líderes árabes pidió mayor presión sobre el régimen de Netanyahu para detener los ataques sobre los palestinos.

A su vez, se comprometieron a participar de manera activa en la reconstrucción del enclave palestino, una vez firmada la paz y terminadas las hostilidades

Unidad árabe contra Israel

En un contexto de incertidumbre para el complejo esquema de poder de Oriente Medio, los principales líderes del mundo árabe celebraron la cumbre anual de la Liga Árabe, durante la jornada del sábado, en la capital iraquí de Bagdad.

Además de acercar posiciones y tender puentes, en esta oportunidad aprovecharon el evento que contó con la presencia de dirigentes como el emir de Qatar, el jeque Tamin Bin Hamad, y el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, para realizar un llamamiento a la comunidad internacional.

El primer ministro Iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, catalogó la violencia ejercida por Israel en la Franja de Gaza como un “genocidio que ha alcanzado niveles de crueldad nunca vistos en ningún conflicto de la historia”.

Desde la capital de Irak, la Liga Árabe exhortó a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre el Estado de Israel, para que levante el bloqueo total de la Franja de Gaza y detenga todas las hostilidades sobre el pueblo palestino.

“Instamos a la comunidad internacional, especialmente a los Estados influyentes, a asumir su responsabilidad moral y legal para presionar por el fin del derramamiento de sangre y garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria urgente a todas las zonas necesitadas de Gaza” expresaron los representantes del mundo árabe en la declaración final conjunta.

El presidente egipcio expuso que “una paz duradera, justa y completa en Oriente Medio seguirá siendo difícil de alcanzar a menos que se establezca un Estado palestino conforme a las resoluciones internacionales”.

Esforzarse en la reconstrucción

Al mismo tiempo, desde la cumbre organizada en Bagdad, se elevó un reclamo a la comunidad internacional para asistir en la financiación del plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, ideado y organizado en conjunto por los miembros de la Liga Árabe.

En el comunicado final de la cumbre, que consta de 32 puntos y fue bautizado como “Declaración de Bagdad”, los mandatarios convocaron a los “países y a las instituciones financieras regionales e internacionales a proporcionar apoyo financiero rápido” , para llevar adelante la reconstrucción del enclave palestino.

La iniciativa prevé la creación de un fondo para la reconstrucción del territorio palestino equivalente a 53.000 millones de dólares, en un plazo de cinco años.

El plan presentado en Bagdad, se suma al aprobado por los mandatarios árabes en la cumbre de marzo realizada en El Cairo, Egipto.

Ya en ese entonces, el mundo árabe insistía en que cualquier plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, debía realizarse sin desplazar a ninguno de sus cerca de 2 millones de habitantes. Garantizando y reforzando el compromiso regional con la integridad territorial y dignidad del pueblo palestino.

El fondo contará con el aporte inicial de 20 millones de dólares, provenientes de las arcas iraquíes, para destinar a Gaza y pondrá una cantidad similar en los esfuerzos de reconstrucción del Líbano.

España y la ONU se suman al pedido árabe

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue uno de los invitados internacionales que estuvo presente durante la cumbre celebrada en Bagdad, junto con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.

El representante de la ONU, reiteró el rechazo de la comunidad internacional al desplazamiento forzado de palestinos, e instó tanto a la liberación de rehenes israelíes en Gaza, como al levantamiento urgente del bloqueo de la ayuda humanitaria.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos