Fue anunciado desde la cúpula militar del país hebreo, a través de las redes oficiales de los organismos del Ejército de Israel, mientras en Doha buscan negociar un camino hacia la paz
Nueva ofensiva militar israelí
En la jornada de ayer, las redes sociales de los organismos militares del Estado de Israel se activaron para presentar el siguiente paso en su estrategia para ocupar definitivamente la Franja de Gaza.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que han desplegado tropas para capturar “zonas estratégicas” de la Franja, en lo que denominaron como “Operación Carros de Gedeón”.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, había adelantado a principios de mayo, que las fuerzas israelíes estaban preparando una “entrada intensa en Gaza”, con el objetivo de controlar el territorio del enclave.
Según una publicación del medio online Times of Israel, “Carros de Gedeón”, hace referencia a un guerrero bíblico elegido por Dios para liberar al pueblo de israel.
En el presente, según el medio digital israelí, la operación que lleva ese nombre permitiría a las Fuerzas de Defensa de Israel tomar y controlar territorio, desplazar civiles al sur del enclave. atacar a Hamas y evitar que tomen el control de los suministros de ayuda humanitaria.
Desde las FDE aseguraron que la ofensiva no se detendría “hasta que Hamás ya no sea una amenaza y todos nuestros rehenes estén en casa”. Asimismo, afirmaron que habían “atacado más de 150 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza” en 24 horas.
“Israel ha intensificado sus bombardeos y ha desplegado fuerzas blindadas a lo largo de la frontera a pesar de la creciente presión internacional para reanudar las negociaciones de alto al fuego y poner fin al bloqueo. El lanzamiento de la operación parece indicar que todos los esfuerzos han fracasado”, escribió la corresponsal de la BBC, Cachella Smith.
Líderes del mundo exigen el fin de las hostilidades
Mientras el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el general de brigada Effie Defrin, afirmara esta semana que al finalizar la Operación Carros de Gedeón “llegará el colapso del régimen de Hamás, su derrota, su sumisión”, el mundo observaba horrorizado como la masacre en la Franja de Gaza parece no tener fin.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, realizó un llamamiento a los líderes árabes para impulsar un plan conjunto que ponga fin a las hostilidades y contemple la reconstrucción de la infraestructura de Gaza.
Por otra parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló que la reciente escalada por parte del Estado de Israel podría considerarse una violación del derecho internacional.
“Esta última andanada de bombas, que obliga a las personas a desplazarse bajo la amenaza de ataques intensificados, la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de asistencia humanitaria, subrayan lo que parece ser un intento de provocar un cambio demográfico permanente en Gaza, lo cual desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica”, declaró.
A las declaraciones de Türk se sumaron las del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el marco de la 34° Cumbre de la Liga Árabe que se celebró en Bagdad durante la jornada de Ayer.
“Estoy alarmado por los informes sobre los planes de Israel de ampliar las operaciones terrestres y más”, reconoció Guterres.
Testimonios de la crueldad
Mientras tanto, se cumplen tres meses del bloqueo total de la Franja de Gaza por parte del Ejército de Israel.
El estado hebreo mantiene una férrea línea de control a los accesos terrestres del enclave, impidiendo la llegada de suministros y ayuda humanitaria al pueblo palestino atrapado en Gaza.
Los médicos y voluntarios que trabajan en el territorio palestino, dan cuenta de la insostenible situación que se vive en la región. Casi completamente agotados los suministros médicos, con niños en claro estado de desnutrición.
En los últimos dos días de enfrentamiento, la ofensiva del ejército hebreo se cobró la vida de 250 personas.