El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Nuevas sanciones para Rusia: la UE impuso medidas contra la flota fantasma de Putin

Por David B.
20 de mayo de 2025
en Mundo
Rusia

Fuente: Hablamos de Europa.

Crisis en Gaza: la ONU advierte que más de 14 mil bebés podrían morir por falta de alimentos

Israel ordenó la evacuación de civiles al sur de Gaza: anuncian la intensificación de los ataques contra Hamas

Ucrania confirma avances en los detalles para el intercambio de prisioneros con Rusia

La Unión Europea confirmó una nueva sanción para Rusia. Se trata del decimoséptimo paquete de medidas en contra del Kremlin. En esta oportunidad, el objetivo es desmantelar el sistema que utiliza Vladímir Putin para eludir las restricciones a su actividad comercial. Es por eso que apuntará directamente contra la reconocida “flota fantasma” de petroleros con el que los rusos transgreden las normas impuestas.

La tajante decisión de la Unión Europea

Kaja Kallas, representante de la UE para Asuntos Exteriores, resaltó que estas sanciones afectarán a un total aproximado de 200 buques vinculados a este sistema paralelo de comercio. En este marco, instó al Kremlin a repensar su posición respecto al alto el fuego, ya que mientras más extienda su invasión en Ucrania, más sanciones habrá para ellos. Esto reafirma la posición de la Unión Europea en este conflicto.

El bloque europeo considera crucial este tipo de medidas para intentar ponerle fin a la guerra que azota al territorio ucraniano desde hace 3 más de años. Por este motivo, instó a Estados Unidos que adopte la misma posición e imponga una “acción fuerte” contra el Kremlin si continúa rechazando la tregua ofrecida por el presidente Volodímir Zelenski en la reunión que mantuvieron en Turquía.

En este sentido, Kalla destacó que Washington ya ha enviado un aviso a Vladímir Putin, pero no cumplió con la amenaza. “Estados Unidos ya ha anunciado que si Rusia no acuerda un cese del fuego incondicional, habría consecuencias. Queremos ver esas consecuencias”, manifestó la alta representante de la UE al ingresar al Consejo del bloque europeo celebrado en Bruselas.

¿Cuáles son las sanciones impuestas contra Rusia?

La decisión del bloque europeo fue aprobada al nivel más alto de la organización y contempla medidas en contra de la actividad comercial, a medios de propaganda, actores de desinformación y financiadores. Además, contiene multas a una lista de 30 empresas involucradas en la evasión de las restricciones y penalizaciones individuales a un aproximado de 75 personas involucradas en la actividad militar rusa.

Por otro lado, la Unión Europea dispuso la creación de una nueva base jurídica, la cual se encargará de sancionar la destrucción de infraestructura crítica. Se trata de una estrategia que tiene como objetivo disminuir las amenazas no convencionales. Con esto, buscan proteger la integridad de aeropuertos, servidores y cables submarinos, entre otras estaciones energéticas claves.

A esto se le suma las sanciones a un total de 20 jueces y fiscales por su accionar en los operativos contra el opositor Alekséi Navalni y el periodista Vladímir Kara Murza. Y por último, los socios europeos decidieron imponer restricciones a la exportación de sustancias químicas utilizadas en la producción de misiles, con lo que pretenden frenar el rearme del Ejército ruso.

El Reino Unido también anunció sus sanciones

El Reino Unido siguió el camino de la UE y anunció más de 100 penalizaciones para Rusia. Estas medidas apuntan contra el sector energético, financiero y militar del Kremlin. En este caso, las penalizaciones apuntan contra las cadenas de suministro de armas y empresas vinculadas a la evasión de las sanciones comerciales ya vigentes. También incluyen multas por la flota fantasma de Putin.

Las autoridades británicas destacaron que Putin debe acordar de manera urgente un alto el fuego con Ucrania. Este acuerdo debe ser incondicional, total e inmediato, y garantizar una paz justa y duradera. En caso de continuar retrasando las negociaciones, el Reino Unido anticipó que redoblará las sanciones, con el único objetivo de ayudar a Ucrania en esta injusta invasión que ha causado tantas muertes y destrucción en su territorio.

Rusia todavía no ha respondido de manera oficial estas penalizaciones. Habrá que ver si estos nuevos paquetes punitivos hacen efecto en su posición y logran cambiar su posición respecto a un alto el fuego. Por el momento, lo único a lo que accedió el Kremlin es a un intercambio de rehenes y a una posible reunión entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, que podría concretarse dentro de algunas semanas.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos