El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Israel confirma la muerte de un líder terrorista de Hamas que participó de los ataques del 7 de octubre

Por David B.
21 de mayo de 2025
en Mundo
Israel

Fuente: El País.

Ucrania denuncia un bombardeo ruso en un campo de militar de Sumy: seis muertos confirmados

El papa León XIV pidió un “ingreso digno” de ayuda humanitaria a Gaza

Donald Trump acude al Vaticano para lograr el alto el fuego entre Rusia y Ucrania

Israel anunció este miércoles que terminó con la vida de un líder terrorista que formó parte de los grupos comandos de Hamas durante los ataques de 7 de octubre. Se trata de una gran noticia para el Estado Judío, que cumple con su promesa de aniquilar a todos los pilares y combatientes de esta organización terrorista. Esta ofensiva formó parte de la operación “Carros de Gedeón”, con la que el Gobierno israelí pretenden finalizar de una vez por todas la guerra.

Detalles del operativo militar

El miembro de Hamas asesinado durante las primeras horas de este miércoles es Muhammad Shaheen, que estuvo al frente de la unidad Nuhna de la Brigada de Jabalia Oriental del movimiento armado palestino. Esta persona participó de manera directa en la masacre que se llevó adelante en Tel Aviv en octubre del año pasado, donde el grupo terrorista arrebató la vida de más de 1200 personas, la mayoría civiles.

En medio de la intensificación de los ataques, el Estado Judío realizó un bombardeo coordinado en el norte de la Franja de Gaza, a cargo de las fuerzas de la División 162. Esta ofensiva forma parte de una de las tantas que la FDI lleva adelante en diferentes puntos estratégicos del enclave con el objetivo de erradicar el movimiento armado palestino de la región y finalizar el conflicto.

“Las Fuerzas de las FDI en el comando sur continúan operando bajo la dirección de la División de Inteligencia y el Shom Bet contra organizaciones terroristas de toda la Franja de Gaza”, reza un comunicado oficial publicado en X. Según explicaron en el documento, esto busca destruir la infraestructura del grupo palestino y eliminar a todos los terroristas, como parte de la operación “Carros de Gedeón”.

Israel intensifica sus ataques sobre Gaza

La operación militar en la que cayó Shaheen es una de las 115 ofensivas que las fuerzas israelíes lanzaron contra el enclave durante las últimas 24 horas. Además de la eliminación del líder terrorista, pudieron dar con infraestructura militar, lanzadores de cohetes, células armadas y túneles utilizados por el movimiento armado para organizar sus ataques en contra de Tel Aviv.

A estos ataques coordinados se le suma las acciones de las fuerzas navales, quienes apuntaron sus cañones sobre el norte de la región, considera uno de los bastiones del grupo islamista. Además, en esta área, trabajan también tropas terrestres, quienes intentan hacerse con el control de esta parte de la Franja, con el objetivo de ejercer cada vez más presión al Movimiento de Resistencia Palestino.

Todos estos detalles se encuentran en el informe oficial de las fuerzas israelíes. En este documento, detallan también que la eliminación del líder terrorista representa un duro golpe a la red operativa de la unidad Nuhba de Hamas. La importancia de esta hazaña es que lograron finalizar con los autores del peor ataque que Tel Aviv recibió en años, ocasionando el inicio de esta guerra sin precedentes en la región.

La presión internacional

En medio de la intensificación de los ataques de Israel sobre Gaza, Estados Unidos y muchos otros aliados occidentales lanzaron un ultimátum al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la crisis humanitaria en el enclave. Es que, además de los constantes bombardeos, el Estado Judío mantenía una política de asedio en la región, sin dejar ingresar la ayuda humanitaria, lo que dejaba a los palestinos sin medicamentos ni comida.

Esto causó una crisis sin precedentes en la región, donde miles de personas mueren por la hambruna y enfermedades totalmente prevenibles, que no pueden ser tratadas ante la falta de medicamentos. Debido a esta situación, el ámbito internacional se pronunció en contra de dicha política, por lo que instaron a Netanyahu a deshacer el bloqueo y dejar que ingrese ayuda humanitaria. Este pedido fue aceptado por el Gobierno israelí, quien finalmente autorizó el ingreso de una cantidad mínima y controlada de alimentos al enclave.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos