El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

La Unión Europea exige que Israel investigue los disparos de la FDI contra sus diplomáticos en Cisjordania

Por David B.
21 de mayo de 2025
en Mundo
Unión Europea

Fuente: europarl.europa.eu

Israel confirma la muerte de un líder terrorista de Hamas que participó de los ataques del 7 de octubre

Ucrania denuncia un bombardeo ruso en un campo de militar de Sumy: seis muertos confirmados

El papa León XIV pidió un “ingreso digno” de ayuda humanitaria a Gaza

El Ejército de Israel desplegó un ataque contra diplomáticos de la Unión Europea que recorrían la localidad de Yenín, al norte de Cisjordania. Para el bloque continental, este incidente es “inaceptable”, por lo que obligó al Gobierno de Benjamín Netanyahu comenzar una investigación sobre el accionar de su ejército. Con esto, pretenden dar con los responsables y penalizarlos por esta falta diplomática.

El enojo de la Unión Europea

La alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, exigió el inicio de una investigación dentro de las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI). “Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto”, manifestó la autoridad internacional durante una rueda de prensa en Bruselas, ante las delegaciones de la UE y de la Unión Africana.

Estos inesperados ataques tuvieron lugar durante un recorrido diplomático por Gaza de autoridades de Reino Unido, Francia, Canadá, Rusia, Chila y la UE. Este episodio quedó registrado en un video que no tardó en difundirse. Sobre esto, la representante del bloque continental remarcó que los disparos tuvieron lugar cerca de un campamento de refugiados, lo que representó un grave peligro para los civiles que intentan escapar de la guerra.

Kaja Kallas mantuvo una posición muy crítica contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu por el accionar de sus Fuerzas de Defensa. Esto se debe a que Israel también forma parte de la Convención de Viena, por lo que tiene la obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros. Ante la relevancia de este hecho, exige investigaciones exhaustivas dentro de su Ejército y pronta información.

Israel responde a la denuncia

El Gobierno israelí respondió casi de manera inmediata a la denuncia de la UE. A través de un comunicado oficial, el Estado Judío pidió disculpas por lo sucedido y remarcó que “lamenta los inconvenientes ocasionados”. También reveló que el comandante de la división de Yenin, el general de la brigada Yaki Dolf, se encargó de abrir una investigación interna para analizar lo sucedido.

Pero, por otro lado, el Estado israelí destacó que este inconveniente tuvo lugar por culpa de los diplomáticos, quienes no respetaron la ruta aprobada por el Ejército para garantizar su seguridad. “Al coordinar la entrada, a los miembros de la delegación se les proporcionó una ruta aprobada a seguir, dada su presencia en una zona de combate activo”, reza el documento publicado en los medios oficiales.

Según los datos arrojados durante la primera investigación, la delegación europea se desvió de la ruta marcada y llegó a una zona en donde está terminantemente prohibido permanecer. Esto es algo de lo que no estaba al tanto una unidad de las FDI que operaban en la región, que es la que arrojó los disparos de dispersión, cumpliendo órdenes y sin saber que se trataba de un grupo de diplomáticos. “No hubo daños ni víctimas”, resaltaron desde el Gobierno israelí sobre esta grave ofensiva.

Prontas reuniones presenciales

Las autoridades israelíes destacaron que pronto se mantendrán reuniones personales con los miembros de la delegación que estuvieron en el incidente. En este encuentro, se les entregará actualizaciones sobre los hallazgos de la investigación interna. Hacia el final del descargo, Israel remarcó que los oficiales de esta unidad recibieron la orden inmediata de contactarse con los países involucrados para pedir sus respectivas disculpas y comunicar que ya está en marcha la pesquisa.

Lo relevante de los ataques en Cisjordania es que la delegación de diplomáticos involucrada tuvo una participación de países de todos los continentes. Además de los nombrados anteriormente, también hubo representantes de China, Japón, Países Bajos, México, Rumania, Italia y España. Todos ellos se encuentran en comunicación con el Gobierno de Benjamin Netanyahu, a quien le exigen respuestas y soluciones.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos