Estados Unidos emitió una nueva alerta contra Venezuela por la extrema inseguridad que se vive en el país a causa del régimen de Nicolás Maduro. Es que en este último tiempo se vio un gran número de detenciones arbitrarias de ciudadanos de distintas partes del mundo por supuesta actividad de inteligencia en contra de su Gobierno. Ante esta situación, el Departamento de Estado de EE.UU pidió a sus ciudadanos no viajar a dicho territorio.
Alerta de nivel 4: un grave riesgo para la seguridad de los viajeros
El Departamento de Estado confirmó a través de un comunicado oficial que mantendrá una alerta de viaje de nivel 4 para Venezuela. Se trata de la advertencia más grave de la escala, ya que las autoridades estadounidenses consideran que el país latinoamericano realmente representa un peligro para cualquier persona que pise su territorio, sobre todo, sus ciudadanos.
El Gobierno norteamericano resaltó que las causas de esta alerta de alto nivel son por graves riesgos. Entre ellos nombra la inseguridad que existe en el país, dejando lugar a delitos violentos y la detención arbitraria e injustas, que tomaron gran notoriedad durante estas últimas semanas. Así también resaltan que estas prohibiciones de la libertad pueden estar acompañadas de torturas y prácticas policiales irregulares.
Por otro lado, señalan que existe una tensión política y social bastante compleja, lo que puede derivar en disturbios civiles durante marchas o reclamos populares, que incluso pueden tener la intervención del Ejército nacional. A esto se le suma la deficiencia existente en este territorio respecto a la atención médica, lo cual podría ser letal en caso de contraer alguna enfermedad o terminar herido.
Cifras alarmantes para Estados Unidos
La administración de Donald Trump detalló que el Estado venezolano es el lugar con la mayor cifra de ciudadanos estadounidenses detenidos de manera injusta. Se trata de una situación desesperante para todas las víctimas, debido a que se encuentran totalmente vulnerables y expuestas, sin contar con el respaldo ni la ayuda de su Gobierno, por la falta de embajada ni consulados.
El hecho de no contar con ningún organismo representativo en el país latinoamericano complica a la hora de ofrecer asistencia consular a los estadounidenses. Además, corta todo vínculo diplomático, por lo que el régimen de Maduro no brinda datos sobre los ciudadanos con pasaporte de EE.UU que quedaron privados de su libertad en manos de la milicia de la dictadura venezolana.
Esto representa un grave problema para la administración republicana, debido a que sin esta información, no puede hacer un seguimiento de cada caso ni averiguar su paradero. Ante esto, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela bajo ningún motivo y pide que todos aquellos que se encuentren en dicho territorio, salgan de inmediato antes de que las detenciones aumenten.
El cuestionable accionar del régimen de Maduro
Las recientes elecciones legislativas en Venezuela provocaron un clima lleno de tensión en el país. En este marco, las fuerzas policiales del régimen de Maduro apresaron ciudadanos de distintos países, como por ejemplo Argentina, Bulgaria y España, quienes supuestamente realizaban trabajos de inteligencia con el objetivo de frustrar el proceso electoral democrático que tenía fecha para el 25 de mayo.
Pero el régimen dictatorial venezolano no solamente apuntaban a turistas, sino también a líderes opositores. Esto es algo que quedó en evidencia con la captura de Juan Pablo Guanipa, representante político cercano a María Corina Pachado. Junto a él, muchos otros referentes sociales quedaron sin libertad, lo que evidencia la gravedad de la situación que se vive en territorio venezolano a manos de Nicolás Maduro.
Respecto a toda esta situación, Estados Unidos remarcó que la alerta brindada es para todos sus ciudadanos. Es que, a pesar de contar con la doble nacionalidad o incluso trabajar en alguna región de su territorio, no garantiza ninguna protección a los estadounidenses ante el cuestionable accionar del régimen dictatorial. Es por eso que lo mejor sería abstenerse a viajar o salir de inmediato, en caso de estar en el lugar.