Desde Varsovia ordenaron la activación de cazas y sistemas de defensa aérea en zonas aledañas a las amenazadas por los últimos ataques de Moscú. Sitios ucranianos fueron alcanzados por drones y misiles balísticos, en la ofensiva más intensa de las últimas semanas en el conflicto europeo.
Polonia moviliza sus fuerzas
En la madrugada del domingo, la Fuerza Aérea de Polonia, movilizó todos los recursos a su disposición ante un sorpresivo y masivo ataque de la Federación Rusa al territorio de Ucrania, afectando algunas regiones cercanas a la frontera polaco-ucraniana.
La información llegó directamente del Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social X.
“Debido al ataque de la Federación Rusa que lleva a cabo contra objetivos ubicados en el territorio de Ucrania, la aviación polaca y aliada se activó”, explica el comunicado. Cabe recordar que Polonia es parte de la Unión Europea, así como miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El mensaje de las fuerzas polacas asegura que fueron activadas “todas las fuerzas y recursos disponibles”, citando “parejas de cazas” y “sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento radar”.
Este movimiento de efectivos y recursos busca “garantizar la seguridad en las zonas aledañas a las zonas amenazadas”, argumentó el organismo militar polaco.
La ofensiva rusa que encendió las alarmas
El movimiento de los recursos militares de Polonia, fueron en respuesta a la ofensiva del ejército ruso, más intensa de las últimas semanas, que ocurrió durante la madrugada del domingo.
Según lo informado, Rusia lanzó un ataque masivo, derribando un F-16 ucraniano que cumplía tareas defensivas en la zona. Fueron registrados sólo nueve heridos, distribuidos entre las ciudades de Smila, en la región céntrica de Ucrania, y Limán, al este del país.
Una de las ciudades objetivo de Rusia fue Drohobych, a unos ochenta kilómetros al suroeste de Liv, en la parte occidental de Ucrania, y a apenas 100 kilómetros de su frontera con Polonia, según la información publicada por la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
“Casi durante toda la noche, las alertas sonaron en toda Ucrania, 477 drones, la mayoría de ellos ruso-iraníes ‘Shahed’ volaron sobre nuestros cielos junto a 60 misiles de varios tipos”, declaró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en su cuenta oficial de la red social X.
“Trágicamente, mientras repelía el ataque, murió nuestro piloto de F-16, Maxim Ustimenko”, agregó Zelensky, haciendo referencia al piloto fallecido. “Mis condolencias a su familia y hermanos de armas. He ordenado que se investiguen todas las circunstancias de su muerte”, escribió.
La fuerza aérea ucraniana aseguró que logró interceptar la inmensa mayoría de los drones, así como más de la mitad de los misiles, lanzados por Rusia en la madrugada del domingo.
Trump habló sobre la posibilidad de que se alcance un alto al fuego en Gaza, la próxima semana.
Zelensky denuncia ataque a civiles
En sus declaraciones, Zelensky apuntó que el ataque ruso fue direccionado contra “todo lo que sustenta la vida”. “Un edificio residencial en Smila también fue alcanzado, y un niño resultó herido. Los servicios de emergencia están respondiendo allí donde se les necesita”, continuó Zelensky mientras enumeraba las consecuencias sufridas por el último ataque.
“Moscú no se detendrá mientras tenga la capacidad de lanzar ataques masivos. Sólo esta semana se han lanzado más de 114 misiles, más de 1.270 drones y casi 1.100 bombas planeadoras”, expresó Zelensky en su publicación.
“Hace tiempo que Putin decidió que seguiría haciendo la guerra, a pesar de los llamamientos del mundo en favor de la paz. Hay que poner fin a esta guerra: hay que presionar al agresor”, concluyó el presidente ucraniano, haciendo referencia a su creencia de que Moscú no está dispuesto a detener el conflicto.
Los países vecinos de Ucrania se mueven en respuesta a la guerra que Rusia está llevando adelante en el país europeo. Si bien no se están contabilizando muertos como en otros conflictos a lo largo del mundo, la guerra en Europa no parece tener un fin cercano.
Israel confirmó el asesinato de uno de los fundadores de Hamas.