El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Diferencias entre Donald Trump y Netanyahu: no hay acuerdo sobre la propuesta final que presentarán ante Hamas

Por David B.
1 de julio de 2025
en Mundo
Donald Trump

Fuente: Tiempo Argentino.

Nueva evaluación de daños de Irán sobre los ataques a sus bases nucleares: confirman 900 muertos

Letal ataque aéreo de Israel sobre Gaza: confirman 33 víctimas fatales

La CIA confirma la destrucción de la única instalación de conversión de metal en Irán: duro golpe contra su plan nuclear

Donald Trump y Benjamin Netanyahu formarán parte de una de las cumbres más complejas en las que participaron en sus años de carrera política. ¿A qué se debe esta complejidad? A que deberán negociar una salida pacífica, que contemple el intercambio de rehenes con  Hamas, la organización terrorista con la que Israel mantiene una guerra sin precedentes en la Franja de Gaza.

Un escenario complicado para la negociación

La complejidad de esta situación radica en las secuelas que dejó esta guerra en el enclave palestino, que, hasta hoy, sufre bombardeos y una crisis sanitaria nunca antes vista en la región. Dicho escenario complica la idea de Donald Trump y Benjamin Netanyahu de llegar a un acuerdo rápido y pacífico para concretar el regreso de los prisioneros israelíes y estadounidenses que permanecen en cautiverio en Gaza.

El bloqueo impuesto por las Fuerzas de Defensa Israelí (FD) y los constantes bombardeos en distintos puntos del enclave, dejó más de 53 000 víctimas fatales desde el inicio de la guerra. Se trata de una cifra alarmante, que llevó a que organismos internacionales de derechos humanos cuestionen este conflicto y la forma de actuar del Estado Judío, a quien acusan de cometer un “genocidio” sobre la población palestina.

Actualmente, las FDI llevan adelante la operación “Carros de Gedeón”, autorizada por Benjamin Netanyahu, la cual consiste en tomar el control de la mayor parte del enclave palestino y erradicar toda infraestructura de la organización terrorista. Esto implica un mayor número de incursiones terrestres y ataques aéreos sobre distintos puntos de la región, aumentando así el número de muertes y personas desplazadas.

Una cumbre complicada para Donald Trump y Benjamin Netanyahu

El escenario complejo crea un clima de tensión entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Es que ambos tiene visiones diferentes sobre cómo llevar adelante la reunión con Hamas. Por ejemplo, el líder norteamericano prefiere poner por delante la vida de los rehenes, por lo que no recomienda una negociación suma cero. Esto implicaría que Israel sea mucho más flexible con los reclamos de la organización islámica, algo que el mandatario judío no comparte.

Es preciso resaltar que Hamas tiene dos condiciones innegociables para hacer un trato: el retiro inmediato de las FDI del enclave palestino y que el gobierno israelí firme el alto el fuego definitivo en la región. Netanyahu no está de acuerdo con ninguno de estos dos puntos y no tiene intenciones de aceptarlo, algo que podría ser perjudicial para lograr un trato con el movimiento armado palestino, que gobierno Gaza.

Donald Trump confía en que se puede encontrar un punto medio, que le sirva a ambos, aunque para ello deberá trabajar exhaustivamente en convencer a su par israelí. Se trata de una situación diplomática complicada para el mandatario estadounidense, que debe diseñar una hoja de ruta entre ambas propuestas, que son totalmente contradictorias. Hasta que eso suceda, los rehenes seguirán en manos del enemigo en Gaza.

¿Qué oportunidades hay de lograr un acuerdo?

La clave aquí para lograr un acuerdo es la influencia que tiene Estados Unidos sobre Israel. Solo Donald Trump tiene la capacidad de convencer a Netanyahu de flexibilizar las condiciones para obtener la libertad de los secuestrados. Hasta este lunes, el líder judío continuaba sin aceptar los pedidos de EE.UU, por lo que la reunión del 7 de julio entre ambos mandatarios será crucial para definir el diseño final de la propuesta que se le entregará a Hamas.

De más está remarcar la importancia de la reunión del próximo 7 de julio. Es que aquí se podría definir la propuesta final, e incluso sería el primer paso para finalizar el conflicto en Gaza, aunque para eso, tiene que haber un cambio de actitud de Netanyahu, quien no terminar de confiar de todo en su lazo de amistad con Trump. Por su parte, el estadounidense mantiene la presión sobre el Gobierno israelí para concretar un alto el fuego.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados