El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Confirman una llamada telefónica entre Donald Trump y Putin: EE.UU quiere ponerle fin a la guerra en Ucrania

Por David B.
3 de julio de 2025
en Mundo
Donald Trump

Fuente: The New Yorker.

Nueva evaluación de daños de Irán sobre los ataques a sus bases nucleares: confirman 900 muertos

Diferencias entre Donald Trump y Netanyahu: no hay acuerdo sobre la propuesta final que presentarán ante Hamas

Letal ataque aéreo de Israel sobre Gaza: confirman 33 víctimas fatales

El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó que mantendría este jueves una conversación con Donald Trump, en la que la temática principal será el fin de la guerra contra Ucrania. Según trascendió, el mandatario estadounidense pretende finalizar el conflicto cuanto antes, ya que se extendió más de lo que esperaba. Habrá que ver si esta nueva comunicación telefónica cambia la posición del líder del Kremlin, que no está dispuesto a cederle concesiones a Kiev.

Un diálogo permanente, pero sin resoluciones

Existe un diálogo permanente entre Donald Trump con Vladímir Putin. Ya son 5 las conversaciones que los mandatarios llevaron adelante desde el inicio de la segunda administración del republicano en la Casa Blanca, aunque ninguna de ellas sirvió por completo para encontrar soluciones al conflicto que Moscú mantiene con Ucrania, el cual lleva más de 3 años y no da muestras de que se vaya a resolver muy pronto.

Este es un tema muy importante en la agenda presidencial del líder estadounidense, que se puso como prioridad lograr un alto el fuego en la región.  El republicano actuó en múltiples oportunidades como intermediario de este conflicto, intentando encontrar un punto medio entre las condiciones de ambas partes, pero sin éxito. Mientras tanto, la guerra sigue, y los daños materiales y las víctimas fatales aumentan de manera exponencial.

La última conversación entre ambos había sido el 14 de junio, en la cual el jefe de Estado ruso confirmó estar dispuesto a participar de una nueva ronda de negociaciones para intentar llegar a un acuerdo con Kiev. Pero esto solo quedó en palabras, ya que nunca puso una fecha oficial para llevar adelante este diálogo diplomático con el Gobierno de Volodímir Zelenski y la administración republicana.

¿En qué contexto diplomático se da esta conversación?

Reabrir el diálogo con Estados Unidos no es una decisión casual por parte del Kremlin, sino que se da en un contexto diplomático específico, como por ejemplo, el hecho de que Washington suspenda algunos envíos de armas a Ucrania. Esta decisión, que se tomó en base a recortes de gastos públicos, podría ser un factor fundamental en la reapertura de las conversaciones entre ambos mandatarios.

La suspensión de la ayuda militar a Kiev representa un duro golpe a su defensa en medio de una guerra de gran intensidad contra un enemigo superior como lo es Rusia. Entre los suministros que quedaron sin entregarse, se encuentran un gran número de misiles para los sistemas Patriot, pieza fundamental en los sistemas defensivos de Kiev para los ataques aéreos rusos.

Volodímir Zelenski alzó la voz ante esta complicada situación y solicitó a los inversores estadounidenses que operan en Ucrania que utilicen su influencia sobre la Casa Blanca para reanudar la ayuda militar. En ese sentido, sostuvo que la ayuda de estas empresas resulta fundamental para lograr un objetivo en común: aumentar la seguridad en todo el territorio ucraniano. “Es un interés común”, aseveró el presidente.

Los intereses de Donald Trump

La conversación de este jueves podría ser clave para llegar a un acuerdo con Rusia y pensar en un posible alto el fuego en la región. Tal como dijimos anteriormente, Donald Trump tiene la idea de finalizar cuanto antes esta guerra, aunque sabe que hay un escenario diplomático complicado para lograr el objetivo. Pese a eso, intentará mediar y reabrir el diálogo entre ambos gobiernos.

Habrá que ver si el mandatario estadounidense puede utilizar su influencia sobre Rusia para convencer a Vladímir Putin de poner una fecha para la reapertura de las negociaciones que el Kremlin prometió en su anterior llamada. En caso de concretarse, sería un gran paso hacia una posible resolución de un conflicto que mantiene en vilo al mundo desde hace más de tres años.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados