Los intentos diplomáticos por terminar con la guerra en la Franja de Gaza parecen haber dado sus primeros pasos. Es que la organización palestina de Hamas confirmó que este viernes comenzó con el análisis de la propuesta de tregua ofrecida por Estados Unidos para ponerle fin al conflicto con Israel. En caso de aceptarla, estaremos ante un cese de fuego en el enclave palestino tras 21 meses de ataques constantes.
El anuncio de Hamas
La organización terrorista mantiene actualmente consultas con líderes de las diferentes facciones palestinas acerca de la propuesta entregada por Donald Trump y aceptada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Esto quieren decir que solo faltaría el visto bueno del movimiento armado gazatí para dar el primer paso hacia la resolución del conflicto que tanto daño le hizo al enclave palestino.
“El movimiento está llevando a cabo consultas con los líderes de las fuerzas y facciones palestinas sobre la propuesta”, declaró la organización palestina a través de un comunicado oficial. Según el mandatario estadounidense, la tan ansiada respuesta llegaría antes de finalizar la jornada, por lo que el fin de semana sería clave para terminar de negociar las condiciones para el fin de la guerra.
La decisión de Hamas de tomar con seriedad la propuesta estadounidense representa un avance en las relaciones diplomáticas de los países en conflicto. Además, la iniciativa tuvo lugar luego de una promesa de Netanyahu, en la que aseguró que todos los rehenes israelíes volvería a su hogar, tras una fuerte presión social, encabezados por los familiares de las personas en cautiverio.
La presión sobre el Gobierno de Netanyahu
Esa presión de la que hablamos fue un factor clave para que Israel acepte la propuesta de la Casa Blanca para el alto el fuego en la región. Según Donald Trump, hubo comunicaciones oficiales durante la jornada del martes, donde el Gobierno judío confirmó su disposición para hablar sobre las condiciones específicas, lo cual se concretará el próximo 7 de julio en una reunión crucial para el futuro de la guerra.
Los movimientos sociales en reclamo por los prisioneros israelíes tomaron gran protagonismo durante las últimas semanas, ya que su gobierno no ofrece ningún tipo de soluciones. Se estima que hay aproximadamente 49 personas en manos de Hamas, aunque 29 de ellas podrían estar sin vida. Es por eso que los familiares insisten en avanzar con los intercambios de rehenes, para evitar que la cifra de víctimas fatales siga aumentando.
La presión también recae sobre la espalda de la organización terrorista, pero aquí, Donald Trump es quien pisa el acelerador e insta a los palestinos a aceptar las condiciones del tratado. “Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamas acepte este acuerdo, porque esto no mejorará, sino que empeorará”, aseveró el mandatario estadounidense en una reciente conferencia de prensa.
Mientras tanto, siguen las muertes
El análisis de la propuesta de tregua se da en medio de una constante ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, en donde se vive una crisis humanitaria sin precedentes. Hasta el momento, el Ministerio de Salud gazatí confirma más de 57 000 víctimas fatales a causa de los bombardeos, las incursiones terrestres y las lamentables condiciones de vida en la región, cifra avalada por la ONU.
Es por eso que, entre las condiciones que Hamas considera innegociable en el tratamiento de una tregua, se encuentra el fin de los ataques israelíes y un retiro inmediato de las FDI del enclave palestino, un punto que Benjamin Netanyahu no está dispuesto a ceder. Habrá que ver si la insistencia de EE.UU y la presión social sobre el Gobierno judío permite cambiar el pensamiento de ambos para avanzar con el alto el fuego.