El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Lula Da Silva buscará ser candidato para las elecciones en Brasil de 2026

Por Pablo A.
6 de julio de 2025
en Mundo
Lula

Fuente: ámbito

Netanyahu rechazó los cambios realizados por Hamas en la última propuesta de altp al fuego en Gaza

Capturan al responsable del intento de asesinato de un precandidato a presidente en Colombia

Ataque masivo sobre Ucrania luego de la charla entre Trump y Putin

Así lo confirmó el propio presidente en ejercicio de Brasil, mientras oficia como anfitrión de la cumbre de los BRICS. De presentarse y ganar la reelección, Lula da Silva será el primer brasileño en ejercer la presidencia del país carioca en cuatro mandatos diferentes.

Lula para rato

En medio de de una nueva cumbre de los BRICS con sede en Brasil, el presidente anfitrión Luis Inacio Lula da Saliva, aprovechó algo de su tiempo libre para realizar un acto en Rio de Janeiro y, de paso, dejar algunas declaraciones en relación a las inminentes elecciones ejecutivas nacionales, que el mandatario brasileño deberá afrontar en el 2026.

Durante el evento, en el que se anunciaron nuevas inversiones de Petrobras en refinación y petroquímica, Lula da Silva dejó entrever que la posibilidad de que se presente como candidato para un nuevo mandato, es prácticamente un hecho.

“Ellos no saben lo que estoy pensando. Así que prepárense, porque, si todo está como estoy pensando, este país va a tener por primera vez un presidente electo cuatro veces”, expresó Lula.

Suponiendo que se oficialice su candidatura, pueda llevarla a cabo y gane la reelección, el actual presidente de Brasil se convertirá en el primer presidente de dicho país en ejercer el cargo más alto de la administación estatal en cuatro mandatos distintos, elegido por el voto popular.

Cabe recordar, que la primera elección que ganó Lula da Silva fue en el año 2002. Su gestión en ese momento, le permitió acceder a un segundo mandato consecutivo, al ser reelecto en 2006, por lo que estuvo al frente del ejecutivo nacional brasileño desde 2003 hasta 2010. Fue elegido para su tercer mandato en 2022, superando al en ese entonces presidente Jair Bolsonaro.

Si bien el líder del Partido de los Trabajadores (PT) no confirmó oficialmente su candidatura, sus palabras en el acto en Río de Janeiro fueron consideradas como una declaración de intenciones, un anticipo de su objetivo político a mediano plazo.

 Lula y el Mercosur

Días atrás, se dio una nueva cumbre entre los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), llevada adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde además de los foros y reuniones habituales, la presidencia pro tempore del bloque económico fue otorgada a Lula da Silva, como actual presidente de Brasil.

El mandatario carioca sostuvo el foco de sus intervenciones alrededor de cinco temáticas principales, en las que buscará profundizar en su período como presidente por tempore del bloque económico: la apertura comercial, el cambio climático, el desarrollo tecnológico, el combate contra el crimen organizado y la inclusión social.

“Para Brasil, el lugar seguro es el Mercosur”, expresó Lula para luego aclarar que “todo Sudamérica se ha convertido en un área de libre comercio basada en reglas claras y equilibradas”, asegurando que “estar en el Mercosur nos protege”.

Lula con Cristina

Durante su viaje a la Argentina para participar de la cumbre del Mercosur, Lula da Silva terminó los saludos protocolares con el mandatario argentino, Javier Milei, y aprovechó para acercarse a San José 1111 para visitar a la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a quien le expresó su solidaridad.

El encuentro entre ambos dirigentes tuvo lugar en el departamento de Constitución, ciudad de Buenos Aires, donde la principal figura de la oposición cumple su condena a seis años de prisión por la llamada Causa Vialidad.

“Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, escribió la exvicepresidenta en sus redes sociales.

“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”, añadió.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados