El ejército del estado hebreo confirmó que sus ataques alcanzaron exitosamente los puertos de Hodeida, Ras Isa y Salif, así como la central eléctrica de Ras Kanatib, en la costa occidental de Yemen, que se encuentra bajo control hutí.
Fuego israelí sobre Yemen
La cúpula del ejército del Estado de Israel, confirmó durante la jornada del domingo, que efectivos de su fuerza aérea llevaron adelante una serie de bombardeos sobre infraestructura militar, utilizada por las organizaciones extremistas hutíes en el territorio occidental de Yemen.
En su comunicado oficial, las fuerzas israelíes aseguraron que sus ataques alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa y Salif, llegando a neutralizar la central eléctrica de Ras Kanatib. Instalaciones que, según los agentes de inteligencia de la Mossad, se utilizaban con fines bélicos y hostiles en contra del Estado de Israel y los navíos de cualquier bandera, que recorren las rutas comerciales de la zona.
Este operativo fue organizado y puesto en marcha, luego de una serie de ofensivas realizadas por las fuerzas hutíes, que incluyeron el lanzamiento de misiles y vehículos aéreos no tripulados con dirección al territorio de Israel, y los asaltos a barcos relacionados de manera directa o inderirecta a los intereses del estado hebreo.
Los ataques hutíes fueron denunciados por las fuerzas de Israel, que afirmaron que los extremistas utilizaban los puertos yemeníes para adquirir armamento proveniente de Irán, así como centros de operaciones para organizar y realizar actos terroristas en el Mar Rojo, una de las rutas de comercio marítimo de mayor tránsito en el mundo.
“La IDF continuará operando decisivamente contra cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel, donde sea necesario”, concluyó el comunicado israelí.
Advertencias y reconocimientos
Según explica el comunicado de las fuerzas israelíes, se emitió una advertencia a la población civil de la zona, sobre la llegada inmente de bombardeos, exhortando a los habitantes del lugar a evacuar lo antes posible.
La señal de televisión Al Masirah, que se encuentra bajo control de las milicias hutíes, reconoció que hubo una serie de ataques provenientes de Israel. En la transmisión, difundieron las declaraciones del mortavoz militar hutí, Yahya Sari, quien tildó la operación militar como una “agresión sionista contra nuestro país”.
Uno de los objetivos alcanzado por el bombardeo israelí, fue la central eléctrica de Ras Kanabit. La investigación de los técnicos de inteligencia de Israel, señalaba que estas instalaciones eran utilizadas por motivos logísticos y militares por las fuerzas hutíes.
Lo cual demuestra, según la información dada por Israel, que los grupos insurgentes utilizan infraestructura civil yemení con fines militares, exponiendo a la población y violando el derecho internacional humanitario.
Crece la tensión y la cantidad de incidentes
Los ataques furtivos y actividades terroristas en el Mar Rojo se repiten cada vez con mayor intensidad. Uno de los últimos objetivos de las milicias hutíes, fue el buque Galaxy Leader, un barco comercial que fue secuestrado en noviembre de 2023 y, desde entonces, los rebeldes hutíes lo utilizan como plataforma de vigilancia con un sistema de radar instalado por las milicias para ese propósito.
Desde Tel Aviv, aseguraron que la reconverción del Galaxy Leader, facilitó un punto de observación y monitoreo, que permite a los grupos extremistas, llevar adelante atques contra embarcaciones internacionales con mayor facilidad.
En las últimas horas, se reportó un nuevo incidente en el mar Rojo. El buque granelero Magic Seas, de bandera liberiana pero de propiedad griega, fue abordado por pequeñas embarcaciones, cuyos ocupantes dispararon con armas automaticas, lanzaron proyectiles antitanque tipo RPG y misiles antibuque.
La tripulación del Magic Seas, conformada por 22 marinos, fue rescatada por la Guardia Costera de Yemen. La embarcanción no contaba con escolta militar. El ataque fue confirmado por el centro de monitoreo marítimo del Reino Unido (UKMTO).