Las inundaciones en Texas sacudieron a todo el centro del estado en plena celebración del Día de la Independencia, el pasado 4 de julio en Estados Unidos. Sumando las intensas lluvias y el desborde de un río llamado Guadalupe, los caudales de agua azotaron todas las zonas urbanas del condado de Kerr, dejando hasta el momento 78 muertos. A pesar de las alertas del SMN de EE. UU., nadie estimaba un caudal tan grande y el desastre siguiente. La declaración de emergencia en el estado por parte de Trump viene acompañada de ayuda federal, según la última información.
Crisis en Texas
Los desaparecidos en Texas, con el escenario de devastación y de destrucción que dejó a su paso el agua y las inundaciones que ya bajaron su caudal, incluyen varios menores de edad que continúan sin ser hallados. Entre estos, el caso más sonado es el de un campamento llamado Mystic, que alojaba a más de 750 niñas en un encuentro cristiano. De este grupo, hasta el momento continúan desaparecidas 11 personas, entre mayores y menores de edad.
Debido a la intensificación de resultados en los rescates y el número en aumento de los desaparecidos como en los muertos, Donald Trump decidió este domingo anunciar el estado de “desastre mayor” en Kerr, la zona donde se registraron 68 de las 78 personas fallecidas. Sin confirmación oficial, continúan en la búsqueda de más de 40 personas que no fueron encontradas hasta el momento.
Avances federales
Donald Trump anunció desde la Casa Blanca que la zona afectada está en estado de emergencia nacional y, con asistencia de los federales, ayuda de Guardia Nacional, FEMA y Guardia Costera, busca agilizar la búsqueda intensa de los desaparecidos y posibles sobrevivientes en el sitio. Por su parte, el SMN informa que la cuestión del tiempo puede traer nuevas lluvias para este domingo y lunes, lo que complicaría el escenario de rescate.
Evacuando las zonas y organizando el apoyo logístico, las fuerzas federales a disposición piden a la ciudadanía que se acate las órdenes, esperanzados en poder ahondar todavía más en la búsqueda de las menores de edad en el Campamento Mystic. La ayuda en este sitio también llega por parte de los padres y cualquier voluntario dispuesto a dar una mano para encontrar a las 10 menores y a la guía mayor de edad que están todavía desaparecidas.
La declaración de desastre mayor por parte de Trump fue acompañada por un mensaje referido al apoyo y acompañamiento que harán con las familias afectadas, tanto en pérdidas materiales como en desaparecidos. “Nadie será abandonado”, confirmó el presidente de los Estados Unidos. Las otras zonas afectadas en Texas, como pueden ser el condado de Williamson, Kendall y Travis, reciben también apoyo en la búsqueda de desaparecidos.
Potenciales crecidas de ríos como la del Guadalupe fueron informadas para estos días, por lo que varios aviones trabajan en la zona para alertar con tiempo ante posibles nuevas subidas del nivel del agua. Texas, en emergencia, trabaja contrarreloj en la búsqueda de personas todavía con vida. Los residentes, por su parte, ya fueron evacuados prácticamente en su totalidad en las zonas más afectadas.
Críticas a Trump
El partido demócrata y varios en redes sociales optaron por criticar las políticas de Donald Trump, entre las que está el recorte presupuestario al SMN, Servicio Meteorológico Nacional, lo que, según indican, hubiese previsto la cantidad de agua que traían las lluvias del 4 de julio. Sin embargo, la crítica de un ex directivo del ente encargado del monitoreo de la atmósfera en Estados Unidos también se sumó. El hombre acusó falta de personal apto para la alerta de este tipo de catástrofes climáticas.