Israel y Hamas continúan con las negociaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza. En este marco, la Casa Blanca se mostró optimista respecto a la firma del acuerdo y destacó que la tregua podría concretarse antes que finalice esta semana. El pacto contempla un cese de hostilidades de 60 días y la liberación de diez rehenes vivos, además de la entrega de 9 cadáveres que murieron en cautiverio en el enclave palestino.
Avances en las negociaciones en Doha
Los representantes de Israel y Hamas mantuvieron reuniones con EE.UU en Doha, donde analizaron las condiciones para un alto el fuego. Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, confirmó avances en la reducción de diferencias y detalló que queda solo 1 punto por resolver en el acuerdo. Al parecer, es un ítem que genera bastante polémica y complica el cierre definitivo de las conversaciones.
La Casa Blanca no entregó detalles sobre el punto de conflicto en las negociaciones, aunque se estima que puede ser el mismo que complicó los anteriores acuerdos. Recordemos que la diferencia principal en las anteriores conversaciones radicaba en dos pedidos contrapuestos: Israel quería la disolución de Hamas como organización terrorista y política, mientras que el movimiento palestino exigía el retiro inmediato de las FDI del enclave.
Tanto Israel como Hamas consideran innegociable ese ítem, lo que genera tensión en la mesa de negociaciones de Doha. Pese a esto, el enviado especial de Estados Unidos se muestra confiado y no pierde las esperanzas de que la tregua llegue a concretarse esta semana. El próximo paso depende de la resolución del movimiento armado palestino, quien tiene en sus manos el borrador presentado por Steve Witkoff.
La cena entre Donald Trump y Netanyahu
En medio de las negociaciones, Donald Trump y Benjamin Netanyahu se reunieron en Washington para hablar sobre el futuro de la guerra en la Franja de Gaza. La idea de este encuentro era impulsar el acuerdo que contempla 60 días de tregua en el enclave y la liberación de diez nuevos rehenes. Este último punto posee mucha relevancia para el Gobierno judío, que siente la presión de la sociedad para traer a casa a los prisioneros que todavía está en manos de Hamas.
El presidente estadounidense informó ante la prensa que volverá a reunirse con el primer ministro israelí este martes por la noche. Será un encuentro para ajustar los pasos restantes hacia un acuerdo, que ya cuenta con el respaldo del Gobierno. Solo falta la respuesta final de la organización terrorista, que analiza los detalles del nuevo acuerdo y hará una presentación ante Witkoff en los próximos días.
Otro tema que se abordará en esta reunión son las gestiones para conseguir lugares que acojan a los palestinos que opten por abandonar la Franja de Gaza. Ambos mandatarios mencionaron en su cena que hubo conversaciones con vecinos de Israel para que abran sus fronteras en caso de llegar a un acuerdo, aunque, de momento, ningún país árabe respaldó esa propuesta.
La presión sobre Netanyahu
El primer ministro israelí vive un presente lleno de tensiones. Por un lado, se enfrenta a un proceso judicial por presunta corrupción, mientras que en la vereda del frente tiene a los familiares de los prisioneros que exigen inmediatas soluciones. A esto se le suman las críticas internacionales por los bombardeos en Gaza y el bloqueo que ocasionó una crisis humanitaria que mata a decenas de personas por día.
Donald Trump no dudó en respaldar al primer ministro judío y aseguró que está siendo tratado injustamente. En ese sentido, sostuvo que es “un primer ministro en tiempos de guerra”, lo que conlleva muchas más responsabilidades que las de un mandatario común. Pese a este escenario, el republicano aseguró que el nuevo acuerdo de paz en Gaza podría traer respiro para Netanyahu.