El ejército de Israel avanza con sus operaciones militares en la Franja de Gaza. En las últimas 24 horas, desplegó numerosos ataques aéreos y bombardeos en diferentes zonas del enclave palestino. Los organismos oficiales confirman más de 105 víctimas fatales y 530 heridos a causa de la reciente ofensiva autorizada por el Gobierno judío. Mientras tanto, Benjamin Netanyahu y Donald Trump se reúnen en EE.UU para negociar un alto el fuego.
Nueva ofensiva aérea de Israel
La violencia no para de crecer en la Franja de Gaza y las muertes aumentan de forma drástica. Al parecer, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) planean mantener la presión sobre territorio palestino hasta que anuncien el acuerdo de cese de hostilidades. Mientras el acuerdo no se concrete, el ejército de Benjamin Netanyahu continuará con los bombardeos indiscriminados en la región.
Un reciente informe del Ministerio de Sanidad de Gaza confirma un total de 105 muertes y 530 personas heridas en las últimas 24 horas. Las nuevas víctimas fatales elevan a 57 680 la cifra total de decesos desde el inicio del conflicto. Lo peor de todo es que este número crece diariamente producto de los constantes bombardeos e incursiones militares terrestres en distintos puntos de la Franja.
Los reportes del Gobierno gazatí indican que las FDI desplegaron un nuevo ataque coordinado durante la tarde del martes en un campo de refugiados. Según detallaron, las bombas cayeron sobre tiendas de campañas y en lugares donde habitaban mayormente mujeres y niños. Por su parte, el Ejército de Israel alega que los bombardeos apuntaban a objetivos militares de la organización terrorista de Hamas.
Muertes en centros de distribución de alimentos
Existe una fuerte polémica con los centros de distribución de alimentos en el enclave palestino. Los espacios dirigidos por la Fundación de Humanitaria para Gaza (GHF) comenzaron a funcionar como escenario de atroces crímenes cometidos por las FDI. Durante las últimas semanas, miles de gazatíes murieron por disparos y operativos realizados en zonas aledañas a estos puntos de entrega de recursos.
Es más, el reciente informe indica que este martes, 8 civiles murieron mientras buscaban alimentos en Gaza y otras 57 personas resultaron heridas. El hecho ocurrió en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. La cartera sanitaria gazatí denuncia que la cifra de muertes en zonas aledañas a los centros de distribución de alimentos supera los 600 y teme por el rápido incremento del número.
Netanyahu y Donald Trump negocian el alto el fuego
El incremento de muertes y ataques aumentan en Gaza, mientras Netanyahu y Donald Trump negocian el alto el fuego en Washington. En las recientes reuniones, los mandatarios intercambiaron visiones sobre la tregua con Hamas y destacaron la urgencia de liberar a los rehenes israelíes que continúan en manos de la organización terrorista. Todavía no hay nada definido, pero ambas partes afrontan con ilusión las conversaciones.
El primer ministro judío tomó como prioridad la liberación de los prisioneros ante la fuerte presión de los familiares. En los últimos días, las calles de Tel Aviv y Jerusalén fueron escenario de tensas manifestaciones que pedían traer a los rehenes cuanto antes a sus hogares. Por ello, la reunión entre Trump y Netanyahu giró en torno a esta temática. Este factor podría funcionar como motor para acelerar la firma de la tregua con Hamas.
Sin embargo, existe importantes diferencias que traban las negociaciones: Netanyahu exige la eliminación de las capacidades militares y políticas de Hamas, mientras que la organización palestina exige el retiro inmediato de las FDI del enclave. Ninguno de los dos quiere negociar estos puntos, aunque el aumento de hostilidades en el enclave y la urgencia por liberar a los rehenes podría ser útil para destrabar las negociaciones.