Israel avanza con sus operaciones militares sobre la Franja de Gaza de forma indiscriminada. Bombardeos a zonas civiles y militares dejaron más de 100 muertos en las últimas 24 horas. Como todo ya sabemos, estos ataques forman parte de la operación “Carros de Gedeón”. El Gobierno de Benjamin Netanyahu aseguró que las recientes ofensivas generaron condiciones para liberar los rehenes que aún continúan en manos de Hamas.
Las declaraciones del jefe del Ejército
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, afirmó este miércoles que todas las ofensivas enmarcadas en la operación militar del ejército judío tuvieron grandes éxitos. En ese sentido, aseguró que su estrategia debilitó a la organización terrorista de Hamas. Según destacó el jefe de las FDI, esto genera mejores condiciones para negociar la liberación de rehenes.
“Durante la operación ‘Carros de Gedeón’ dañamos gravemente la capacidad gubernamental y militar de Hamas”, dijo Zamir en su discurso. El funcionario militar asegura haber generado las condiciones necesarias para avanzar en un acuerdo para la liberación de los rehenes. Resaltó que las operaciones no fueron fáciles, pero permitieron armar este escenario beneficioso para el Gobierno judío.
La operación “Carros de Gedeón” inició hace meses, aunque Hamas sintió el efecto a partir de mayo. En ese tiempo, la organización terrorista sintió fuertes golpes contra su capacidad militar y política. El resto de su estrategia consistió en mantener la presión sobre el enclave palestino. Esta decisión contemplaba un aumento de bombardeos sobre la región y un incremento alarmante de víctimas fatales.
Contra la presión internacional
Zamir expresó un profundo rechazo contra la presión internacional durante la guerra con Hamas. “No hemos cedido ante las voces que intentaban debilitarnos”, aseguró. En esa línea, denunció que los ataques y las acusaciones contra sus éticas de combate carecen de fundamentos. Según detalló, los soldados del ejército israelí actuaron únicamente por consideraciones prácticas y de combate.
El presidente Isaac Herzog también habló respecto a la falta de respaldo de la comunidad internacional y reclamó a todos por haberle dado la espalda a Israel en una guerra como esta. “Los grupos de Derechos Humanos han ignorado una serie documentada de horrores”, aseveró. Y acusó a esos mismos organismos internacionales de amplificar las voces antisemitas que atentan contra la integridad de los judíos en cualquier lugar del mundo.
Ante la falta de apoyo internacional, el presidente israelí resalta el respaldo de Estados Unidos en este complicado contexto. El soporte estadounidense le sirvió al Estado Judío para mantener una imagen internacional un poco más decente. Recordemos que las críticas fueron muy duras con el Gobierno de Netanyahu en estos últimos meses ante su avance militar en el enclave palestino.
La prioridad de Israel
Actualmente, la liberación de rehenes se transformó en la prioridad del Estado Judío. La presión social sirvió para reorganizar la agenda de Benjamin Netanyahu. El mandatario ahora tiene como objetivo principal traer de nuevo a los rehenes israelíes a su hogar. Y el jefe de su ejército asegura que, gracias a su accionar militar, hay muchas más posibilidades de negociar por la liberación de esas personas.
El presidente del Estado Judío se muestra optimista respecto a la tregua que negocian con Estados Unidos y Hamas. La posibilidad de un alto el fuego en la Franja de Gaza le conviene a Israel, que dejará de utilizar recursos militares en sus operaciones, y a Hamas, que ve cómo el pueblo palestino muere en manos de los constantes ataques de las FDI. En este marco, Donald Trump asegura que la tregua avanza a paso firme y prevé una muy buena noticia para el enclave palestino: pronto podría concretarse el trato.