El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

“Decepción y frustración”: Las palabras de EE.UU por la falta de avances en la tregua entre Rusia y Ucrania

Por David B.
10 de julio de 2025
en Mundo
tregua

Fuente: RFI.

Israel asegura que sus ataques debilitaron a Hamas: crece la esperanza por recuperar a sus rehenes

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Bolsonaro

En medio de las negociaciones, Israel bombardea Gaza: confirman más de 100 muertes en las últimas 24 horas

La falta de avances en la tregua entre Rusia y Ucrania genera un fuerte malestar en Estados Unidos. En este marco, la administración de Donald Trump expresó de forma pública su desilusión ante las frustradas negociaciones. Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU, dialogó con Sergei Lavrov, canciller ruso, sobre esta situación y surgieron nuevas alternativas para resolver este conflicto armado que ya lleva más de 3 años.

El encuentro entre Marco Rubio y Sergei Lavrov

Los funcionarios gubernamentales mantuvieron una reunión privada en Kuala Lumpur. Aprovecharon el Foro Regional anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático para juntarse a dialogar sobre la falta de avances en la tregua. En una reunión de 50 minutos, ahondaron sobre la guerra en Ucrania y manifestaron su preocupación por las imposibilidades de avanzar en las negociaciones.

En una conferencia de prensa posterior a la reunión, el secretario de Estado de EE.UU reveló que confesó su malestar frente a su homólogo ruso durante el encuentro en Kuala Lumpur. “Me hice eco de lo que dijo el presidente Donald Trump, tanto la decepción como la frustración por la falta de avances en la resolución de la guerra”, manifestó el representante de la Casa Blanca.

Recordemos que la resolución del conflicto tomó gran protagonismo en la agenda de la administración republicana. Sin embargo, nunca hubo avances significativos en la tregua. El gobierno estadounidense todavía no logra destrabar los puntos de quiebre de las negociaciones y ve cómo la guerra continúa en Europa. En este marco, surgió una nueva alternativa.

Otro camino posible hacia la paz

Marco Rubio confesó que Lavrov puso sobre la mesa una nueva alternativa sobre Ucrania. “No es un enfoque nuevo. Es una nueva idea o un nuevo concepto que llevaré al presidente Donald Trump para discutirlo”, resaltó el secretario de Estado. Explicó que esta estrategia puede que no resuelva de manera inmediata el conflicto, pero podría crear otro camino posible hacia la paz. “Podría servir”, sentenció.

El regreso de Rubio a Washington abrirá un nuevo capítulo en las negociaciones por la tregua entre Rusia y Ucrania. El secretario expondrá ante Donald Trump la nueva estrategia planteada por Sergei Lavrov. Será el presidente quien determinará si esta alternativa servirá para terminar con las hostilidades y así cumplir con la promesa de la Casa Blanca de ponerle fin a la guerra.

Desde el primer día de su segundo mandato, el republicano comenzó a gestionar la paz en Ucrania. Aseguró en ese momento que solo necesitaba 30 días para resolver el conflicto. Sin embargo, las condiciones de ambos países no permitieron que cumpla esa promesa. Ahora, el mandatario estadounidense perdió la paciencia y ejerce presión sobre Rusia para cerrar este lamentable capítulo de la historia.

La presión de Donald Trump

Estados Unidos mantiene un papel neutro en el conflicto bélico que azota a Ucrania desde hace más de tres años. En este marco, Donald Trump dialogó tanto con Vladímir Putin como con Volodímir Zelenski para encontrar puntos medios. Ambos presidentes expresaron sus condiciones en serias conversaciones con el jefe de la Casa Blanca, pero nunca pudieron llegar a un acuerdo que les convenga a todas las partes de esta guerra.

Mientras tanto, los bombardeos e incursiones militares rusas en territorio ucraniano aumentaron de forma drástica. Ante el incremento de las hostilidades, el mandatario estadounidense reanudó el envío de armas a Ucrania tras una larga pausa que le costó caro a Zelenski. La decisión de la Casa Blanca generó discordia con el Kremlin. Sin embargo, Trump dejó en claro que su movimiento fue solo para contrarrestar el sangriento accionar de las fuerzas rusas.

“Putín no está tratando bien a los seres humanos”, aseveró el republicano este martes. En ese sentido, acusó al Kremlin de matar a demasiada gente en sus intensivas incursiones militares y resalta que su intervención serviría para frenar eso. “Por eso vamos a enviar algunas armas defensivas a Ucrania, y yo lo he aprobado”, sentenció.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados