El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Trump impondrá nuevos aranceles a México y la Unión Europea

Por Pablo A.
12 de julio de 2025
en Mundo
Trump

Fuente: Infobae

Presidente de Turquía celebra la desmilitarización del PKK

Se restablece, según Zelensky, el abastecimiento de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos

El hijo del Chapo Guzmán acepta acuerdo con la Justicia de EE.UU

Donald Trump no da tregua a rivales o aliados en su ida y vuelta relacionado a las tasas de importación. Ahora, impondrá nuevos aranceles del 30% sobre su principal aliado geopolítico y su vecino del sur, citando el rol del país latinoamericano en la llegada de estupefacientes ilegales a Estados Unidos, y un supuesto desequilibrio comercial con el bloque del  Viejo Continente.

Más aranceles a partir de agosto

En la mañana del sábado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se impondrán nuevos aranceles equivalentes al 30% de su valor, a productos que lleguen vía importación tanto desde México como desde la Unión Europea.

Por medio de su cuenta oficial de Truth Social, el apoderado de la Casa Blanca aseguró que este incremento en la tasa arancelaria, entrará en vigencia a partir del 1 de agosto, seguramente como parte de una estrategia para “invitar” a negociar a sus históricos socios comerciales.

La culpa es de los cárteles

En su publicación, el magnate estadounidense trató de justificar los aranceles a su vecino del sur, responsabilizándolo por su supuesto papel en la llegada de drogas y estupefacientes ilegales a los Estados Unidos, por lo que decidió incrementar los impuestos citando la “crisis del fentanilo”.

En palabras de Trump, “causada en parte por el fracaso de México a la hora de parar a los cárteles, integrados por las personas más despreciables que jamás hayan puesto un pie en la Tierra”.

El apoderado de la Casa Blanca profundizó aún más en este tópico, señalando que “México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO, lo que ha hecho México no es suficiente. México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico. Evidentemente, no puedo dejar que eso pase”.

Con ello, a partir del primer día de agosto, entrará en vigencia un nuevo arancel del 30% a los productos mexicanos, al que se sumarán gravámenes adicionales a ciertos sectores económicos, y se prevé un incremento arancelario mayor para aquellos productos que intenten evadir estos impuestos.

No obstante, el mandatario aseguró que “no habrá aranceles si México o las empresas de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para que se apruebe rápida, profesional y rutinariamente en cuestión de semanas”.

La publicación de Trump, termina con una advertencia para el gobierno mexicano: “Si México decide subir los aranceles en respuesta, sea cual sea la subida, esta cifra será añadida al 30% de arancel estadounidense”.

Este nuevo arancel sobre las importaciones mexicanas, supera al impuesto y aplicado originalmente del 25%. Los productos amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), siguen formando parte de las lista de eximidos de los nuevos impuestos.

La Unión Europea responde

El caso de la Unión Europea tiene su propia complejidad aparte. Este nuevo arancel del 30% equivale un aumento evidente respecto al 20% anunciado por Donald Trump a principios de abril.El bloque económico del Viejo Continente tenía previsto que habría un incremento de los aranceles estadounidenses del 10% para principios de julio.

Sin embargo, Donald Trump extendió el plazo hasta el 1 de agosto, en horas previas a que los nuevos gravámenes entren en vigencia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó fuertes críticas a los nuevos aranceles anunciados desde Washington, aunque dejó una puerta abierta para que la Unión Europea y Estados Unidos trabajen en un acuerdo comercial de mutuo beneficio.

“Imponer aranceles del 30% sobre las exportaciones de la UE alteraría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico”, explicó la funcionaria europea por medio de un comunicado.

“Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario”, añadió.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados