El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Hamas acusa a Netanyahu de sabotear las negociaciones por el alto el fuego en Gaza

Por David B.
14 de julio de 2025
en Mundo
Hamas

Fuente: The New York Times.

Crece la tensión en Medio Oriente: Siria ocupa Sweida e Israel despliega operativos preventivos

Es oficial: Trump anuncia aranceles de hasta un 100% a Rusia

Crece la tensión comercial entre la UE y EE.UU: Europa amenaza con aplicar aranceles de 84 mil millones de dólares

Las negociaciones por el alto el fuego entre Israel y Hamas continúan sin avances significativos. En este marco, la organización islámica que controla la Franja de Gaza acusa al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de obstaculizar la tregua. El movimiento armado palestino denuncia sabotaje y resalta que su posición impide avanzar con el cese de hostilidades en el enclave palestino.

Una ilusión que no se concretó

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas tuvieron un acercamiento a tregua en la última semana. Gracias a la presión de Estados Unidos, hubo avances y flexibilizaciones en la posición de Israel respecto a las exigencias del grupo armado islámico. Donald Trump confesó estar ilusionado con este nuevo escenario y hasta llegó a plantear la posibilidad de una pronta firma del acuerdo.

Todo indicaba que el fin de semana habría una tregua entre ambas partes del conflicto y Gaza dejaría de sufrir por los constantes bombardeos e incursiones militares. Incluso el mismo Benjamin Netanyahu aseguró que el sábado surgirían noticias esperanzadoras sobre el acuerdo. Sin embargo, la negociación volvió a quedar estancada por las diferencias irreconciliables entre el Estado Judío y la organización palestina.

Ante esta nueva traba, los líderes de Hamas advirtieron que el primer ministro israelí atenta de manera directa contra las negociaciones. Lo tildan como “el principal obstáculo” para conseguir el alto el fuego de 60 días, la liberación de rehenes israelíes y la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino. “Es un experto en sabotear una ronda de negociaciones tras otra. No quiere llegar a ningún acuerdo”, denunciaron.

La tajante denuncia de la organización islámica

Este lunes, los islámicos publicaron un comunicado oficial en el que brindaron detalles sobre las negociaciones indirectas en Doha. De acuerdo al descargo de los palestinos, Netanyahu no cree en la posibilidad de alcanzar un acuerdo integral, lo que queda demostrado en su posición frente a las nuevas propuestas. “Esto no hace más que confirmar sus malvadas intenciones de obstruir cualquier acuerdo que conduzca a la liberación de los rehenes y al cese de hostilidades”, resaltaron.

El comunicado de Hamas surgió como una respuesta directa a las polémicas declaraciones del primer ministro israelí. No hay que olvidar que la semana pasada, el mandatario advirtió que volvería a atacar Gaza una vez que finalice el alto el fuego de 60 días. Para Netanyahu, hay una única forma de aceptar el fin de la guerra: la eliminación de las capacidades militares y políticas de la organización terrorista.

El Gobierno judío señala que la tregua está a un solo paso de concretarse y depende solo de un “sí” del enemigo. No obstante, dicha condición representa un verdadero problema para las negociaciones, puesto que los palestinos calificaron esa exigencia como un punto innegociable. Asimismo, las autoridades gazatíes coinciden que la deposición de armas funciona solo como una estrategia para trabar las negociaciones.

Cambios y flexibilizaciones en el acuerdo

Estados Unidos tomó un rol importante en las negociaciones y busca acelerar el acuerdo entre las partes. Para eso, utiliza su influencia sobre Netanyahu. En las reuniones de la semana pasada, Donald Trump presionó a su homólogo israelí para flexibilizar su posición a 3 exigencias principales de Hamas: una tregua definitiva, el retiro de las FDI del enclave palestino y el regreso de la ONU al control de la ayuda humanitaria.

Los mandatarios analizaron el pedido de la organización palestina y encontrar un punto intermedio para el acuerdo. Respecto a la tregua definitiva, advirtieron que podría estudiarse esa posibilidad, aunque para ello, deben liberar la totalidad de los rehenes israelíes. Además, ofrecieron sacar al ejército de algunas regiones de Gaza y reasignarle a la ONU el control de la ayuda humanitaria en el norte del enclave. A pesar de este gran avance, la presión de Estados Unidos no consiguió su objetivo y la tregua continúa sin ver la luz.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados