El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos planea recortes en asistencia internacional y medios de comunicación

Por Milagros P.
17 de julio de 2025
en Mundo
Estados unidos planea recortes capitolio

Fuente: Infobae

Ataque a la iglesia católica en Gaza: El Gobierno de Milei expresa su preocupación y renueva su llamado a la paz

Rusia y Ucrania concretan un nuevo intercambio de cuerpos de soldados caídos en la guerra

El Vaticano exige un alto el fuego tras el ataque a la iglesia católica de Gaza: un sacerdote argentino herido

El Senado de EE.UU acaba de aprobar la implementación de recortes en asistencia humanitaria a sectores extranjeros en crisis, y en medios de comunicación nacionales. El proyecto, impulsado por el Presidente Trump, encontró acogida tras el debate entre los senadores, y logró asegurar su progreso mediante “rescission”.

De esta manera, con mayoría simple, la  propuesta del oficialismo avanza para su votación en la Cámara de Respresentantes. Y la sesión en la que se confirmará o no la materialización del  paquete de recortes está estipulada para este viernes, en horas de la madrugada.

Con estas medidas, el gobierno espera asegurar el equilibrio fiscal, y “ahorrarse” alrededor de 9.000 millones de dólares, que hoy son destinados a socorrer a comunidades en situación de vulnerabilidad por crisis internacionales, y a estimular la radiodifusión en todo el territorio estadounidense.

En palabras de John Dune, senador republicano afín al pensamiento trumpista, la propuesta tiene como objetivo mantener la “sensatez fiscal, que todos deberíamos estar de acuerdo en que se debía haber dado hace tiempo”.

Sin embargo, figuras políticas del mismo partido señalaron la falta de información que posee la iniciativa: “El proyecto de ley tiene un gran problema: nadie sabe realmente qué reducciones de programas incluye”, señaló Susan Collins, senadora  republicana por Maine.

El paquete de recortes de Trump

En concreto, el paquete de recortes espera garantizar el ahorro de 9000 millones de USD que hoy están repartidos entre proyectos de ayuda humanitaria y de financiamiento a medios estatales de comunicación.

Y se estima que 1100 millones serán restados de la partida presupuestaria destina al sostenimiento de la red estatal de radio y televisión, mientras que aproximadamente 8000 millones se recortarán en programas de ayuda exterior.

Asimismo, el paquete contempla una disminución de 400 millones de dólares en el presupuesto destinado a las acciones del PEPFAR, programa de salud pública orientado al tratamiento de los pacientes con VIH/SIDA.

Las consecuencias de las medidas

Al respecto, los principales representantes del sector radiofónico señalaron el grave perjuicio que el recorte generará a las estaciones de radio y TV que dependen de Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), que a su vez recibe subvención estatal, y la distribuye de forma federal.

Algunas voces, como la de Collins o la de su compañera de partido Lisa Murkowski, hicieron especial hincapié en el rol fundamental que los servicios radiofónicos tienen en la vida de los habitantes rurales: “Son su alerta de tsunami, su alerta de deslizamiento de tierra, su alerta de volcán”, señaló Murkowski en su exposición frente al recinto.

Y en cuanto a la reducción de la ayuda económica destinada a países extranjeros, el demócrata Brian Schatz advirtió sobre el enorme daño que generaría, en países de menor poder económico, el retiro de la ayuda estadounidense: “La gente está muriendo ahora mismo, no a pesar de nosotros, sino por nuestra culpa. Estamos causando muerte”, afirmó.

Además, señaló que el proyecto de Trump pone en riesgo el liderazgo global que EE.UU supo ganar, marcando presencia en los momentos más críticos del panorama internacional, a la vez que otorga a China una oportunidad estratégica para avanzar sobre el mapa geopolítico mundial y posicionarse como líder humanitario.

De esta manera, la iniciativa del gobierno tiene impacto de escala nacional e internacional, y pone en juego la vida de miles de ciudadanos norteamericanos y extranjeros, para quienes el apoyo logístico de EE.UU representó, hasta hoy, garantía de protección a sus derechos.

Otras polémicas

Mientras tanto, el mandatario estadounidense se encuentra afrontando las polémicas que desataron sus recientes anuncios sobre la imposición de aranceles a Rusia, China y Brasil, Italia, entre otros, y que tensionaron por completo las relaciones diplomáticas con esas naciones.

Además, otra noticia preocupó a la administración de Trump estos últimos días: el anuncio de Elon Musk, que decidió lanzar su partido político para conquistar a los votantes estadounidenses en las próximas elecciones.

 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados