El ataque de Israel a la única iglesia católica en la Franja de Gaza generó una ola de críticas contra sus acciones militares. Numerosos países expresaron su molestia por los recientes bombardeos que dejaron al menos 4 víctimas fatales y decenas de heridos. En este marco, Italia, Argentina, Francia, incluso el Vaticano, calificaron de “inaceptable” este hecho y pidieron por el cese del fuego en el enclave palestino.
Condena internacional para Israel
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, fue una de las primeras figuras de gran peso internacional que expresó su malestar por la situación. “Los ataques contra la población civil que Israel viene mostrando desde hace meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”, señaló la mandataria. En esta misma línea, Jean-Noël Barrot, canciller francés, tildó de “inadmisible” el bombardeo a esta iglesia que cuenta con la protección histórica de Francia.
El funcionario francés reveló que mantuvo un breve intercambio de mensajes con el Patriarca Latino en Jerusalén para acercar su solidaridad a las víctimas fatales y los heridos en esta acción militar israelí. “Expresé la emoción de nuestro país. Estos ataques son intolerables. La masacre en Gaza tiene que terminar”, reza la publicación de Barrot en su cuenta oficial de x (red social anteriormente conocida como Twitter).
El líder de los católicos de Reino Unido también envió un tajante mensaje contra el Estado Judío por el ataque de este jueves. “Condeno este terrible ataque contra la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, rezo por los muertos y los heridos, y me solidarizo con el padre Gabriel Romanelli y las personas que utilizaban este recinto como refugio”, destacó el cardenal Vincent Nichols en una entrevista.
El Vaticano y Argentina expresan su preocupación
El papa León XIV no tardó en pronunciarse en contra del bombardeo que conmocionó al mundo. Minutos después de confirmarse el ataque, el sumo pontífice renovó su pedido por la paz inmediata y lamentó la sangre derramada en esta guerra. “Esperamos que alcancen el diálogo, la reconciliación y una paz duradera en la región”, expresa el comunicado firmado por el Vaticano.
En América, el Gobierno de Javier Milei también lamentó el ataque sobre la iglesia católica en Gaza. El comunicado oficial de la Cancillería exigió la protección de los sitios sagrados y pidió respeto por la libertad de culto. Además, lamentó las heridas del párroco argentino Gabriel Romanelli y de las demás víctimas. “Esperamos un pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región”, agregó.
El Gobierno argentino reveló que mantuvo conversaciones con el Gobierno de Benjamin Netanyahu para transmitirles su preocupación por lo sucedido. “Confiamos en que brindarán la asistencia necesaria al padre Romanelli y a todos los demás miembros de la comunidad católica afectada”, destacaron. Mientras tanto, Israel solo publicó unas extensas disculpas por los ataques y aseguró que la iglesia no era un objetivo.
Israel ofrece disculpas
El Ministerio de Asuntos Exteriores compartió un extenso comunicado en el que ofrecen disculpas por las consecuencias del ataque. “Israel expresa su profundo pesar por los daños causados a la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza y por cualquier víctima civil”, expresa la publicación. Además, calificaron esto como un daño colateral. “Nunca atacamos iglesias ni lugares religiosos”, aclararon.
A pesar de las disculpas, el ámbito internacional cuestiona el accionar militar de Israel sobre Gaza. La destrucción de esta iglesia aumentó el rechazo de países de todo el mundo, debido a que la institución funcionaba como un refugio de la guerra tanto para católicos y musulmanes. Esto representa una muestra de las graves consecuencias del contundente avance del ejército en Gaza.