El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Reino Unido busca lograr la reforma que permitirá el voto a los 16 años

Por Milagros P.
17 de julio de 2025
en Mundo
Voto a los 16 años UK cartel

Fuente: Infobae

Bombardeo a iglesia en Gaza: Netanyahu lo atribuye a un error y Trump reacciona

Ecuador negocia con Estados Unidos la extradición de peligroso narcotraficante

Maduro promete dádivas para asegurar votos en las elecciones municipales

En la jornada de hoy, se dio a conocer que el Partido Laborista encabeza un proyecto que propone la reducción de la edad para votar dentro de Reino Unido. Su objetivo es modificar la edad mínima para permitir el voto a los 16 años, con el fin de incentivar la participación ciudadana de las esferas más jóvenes de la sociedad.

El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, acaba de confirmar el tratamiento de una reforma electoral cuya intención es disminuir la edad obligatoria para votar, y permitir el voto a partir de los 16 años en Inglaterra e Irlanda del Norte.

De esta manera, ambos territorios se alinearían con Escocia y Gales, que ya adoptaron la iniciativa hace tiempo. La propuesta de reforma se enmarca en el Plan for Change, impulsado desde la asunción del Primer Ministro, y que busca actualizar las normativas de Reino Unido, así como concretar una “modernización total” del Estado.

Además, los principales líderes políticos de UK hicieron alusión a la necesidad urgente de convocar a las juventudes a participar de los comicios, debido al incremento de la desconfianza en las instituciones que se ha reportado en los últimos años, de parte de la ciudadanía.

La propuesta

El proyecto, que cuenta con el respaldo del Partido Laborista, además de aprobar el voto a los 16 años, busca habilitar la inscripción automática de los ciudadanos en el padrón el electoral, al cumplir la edad mínima para ejercer su responsabilidad cívica.

De esta manera, alrededor de 1,5 millones de jóvenes serían ingresados al sistema electoral, y deberían responder a sus convocatorias, ineludiblemente. También se permitiría el uso de tarjetas bancarias e identificaciones alternativas al momento de asistir a votar, con el fin de agilizar el proceso.

Cabe recordar que la cuestión del voto joven lleva ocupando el debate público desde el año 2014, por impulso de asociaciones como British Youth Council y Votes at 16 Coalition.

Aunque, en este tiempo, también resonaron voces disidentes como la de los representantes del Partido Conservador, quienes argumentan que los jóvenes de esa edad no cuentan con la madurez suficiente para responder por este tipo de decisiones, trascendentales para el destino de Reino Unido.

Ante estas críticas, el Primer Ministro no tardó en expresar su apoyo al proyecto diciendo que “es realmente importante que los jóvenes de 16 y 17 años tengan derecho a voto, porque son lo suficientemente grandes para salir a trabajar, son lo suficientemente grandes para pagar impuestos, por lo que contribuyen”.

Y agregó, categórico: “Y creo que si contribuyes, deberías tener la oportunidad de decir en qué quieres que se gaste tu dinero, hacia dónde debería ir el gobierno”.

Plan for Change

La reforma es parte del plan de gobierno defendido por Starmer, que busca impulsar una agenda  progresista que priorice problemáticas como las vinculadas a temas como salud, medioambiente, transparencia fiscal, vivienda social, educación pública y reforma policial.

De esta manera, la gestión actual busca diferenciarse de los anteriores gobiernos conservadores, cuyos representantes no dudan en manifestar su desacuerdo con las políticas del plan.

La opinión de los jóvenes

Al respecto, la juventud británica no tardó en demostrar su entusiasmo por poder expresar su opinión sobre el destino político de sus naciones, aunque también demandó una mayor educación cívica que le permita ejercer el derecho a voto con plena conciencia de la responsabilidad que implica.

Además, no pasaron desapercibidos los datos estadísticos que demuestran la simpatía que la población joven tiene por el Partido Laborista: según una encuesta de la consultora Merlin Strategy, un 33% de los jóvenes tiene afinidad con Labour, mientras que el porcentaje restante se repartide entre Reform UK, Greens, Liberal Democrats, y los Conservadores.

Por otra parte, las nuevas generaciones esperan tomar partido sobre el rol de UK en los conflictos armados que asolan a Europa.

 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados