El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

La Justicia de Brasil obliga a Jair Bolsonaro a usar tobillera electrónica

Por Ignacio P.
18 de julio de 2025
en Mundo
Jair Bolsonaro Brasil Lula Da Silva Justicia

Fuente: AP

Crece la tensión en Sweida: Israel envió un ultimátum de 48 horas a Siria para controlar la situación

Ultimátum para Irán: Europa amenaza con duras sanciones si no reanuda el diálogo nuclear

Reino Unido busca lograr la reforma que permitirá el voto a los 16 años

Nuevas medidas fueron tomadas por la Corte Suprema de Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro después de la acusación contra su persona por el intento de golpe de Estado luego de las elecciones presidenciales en 2023, donde Lula Da Silva fue electo como mandatario. Con vinculaciones militares y mensajes que lo involucran en un intento de derrocar al poder ejecutivo acompañado por sus seguidores, la Justicia de dicho país ahora da más pasos, entre los cuales se encuentra el uso obligatorio de la tobillera electrónica.

Endurecen las medidas

Jair Bolsonaro, en la mira de la Justicia brasileña tras las últimas decisiones arancelarias de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, contra el país presidido por Lula Da Silva, está bajo vigilancia directa con más prohibiciones. En medio del escándalo por la subida de 50% en los aranceles por “persecución política” denunciada por Trump, esta decisión de la Justicia pone todavía más tensión en el escenario internacional para Brasil.

Las últimas investigaciones referidas a las acusaciones de golpismo contra Jair Bolsonaro arrojaron resultados que podrían involucrarlo todavía más. Tanto a él como a su hijo. Según fuentes judiciales, los documentos encontrados en su domicilio en Brasilia podrían inculparlo de forma directa. El hijo de Bolsonaro, del mismo modo, está recibiendo acusaciones directas del partido de Lula Da Silva, pidiendo a la Corte Suprema su inmediata detención preventiva.

Tobillera electrónica y más

Jair Bolsonaro recibió nuevas medidas en su contra tras ser acusado por golpismo después del intento de tomar el Estado por la fuerza en enero de 2023. Con contactos filtrados que lo vinculan directamente a los militares como a los civiles que intentaron asaltar la casa principal del Gobierno en Brasilia, el expresidente del partido liberal recibió la notificación de la Justicia que lo obliga a usar tobillera electrónica y otras prohibiciones más que generan tensión en Brasil.

Además del uso de la herramienta, tal como sucede con Cristina Kirchner en Argentina, el Tribunal exigió que Jair Bolsonaro no tenga la posibilidad de usar redes sociales, como tampoco pueda acercarse a instalaciones de diplomacia extranjera o embajadas. Según la Justicia, de avanzar la causa, podrían caer hasta 40 años de prisión para el exmandatario y cercano a Donald Trump.

El presidente estadounidense mostró en reiteradas ocasiones su cercanía con Bolsonaro, pidiendo el “fin de la persecución política” para él y su familia. Además, atribuyó una falta de libertad de expresión, atribuyendo lo sucedido a una protesta de la sociedad y no un plan orquestado para derrocar a Lula. Como respuesta, la relación entre los dos máximos referentes políticos de Brasil y Estados Unidos está más tensa que nunca.

Otra de las decisiones de la Justicia que sorprende y mucho tiene que ver con la negación a la comunicación entre Bolsonaro y su hijo Eduardo. El arresto domiciliario impuesto corresponde a uno que se da desde las 19 de la tarde hasta las 7 de la mañana, incluyendo los fines de semana.

Exigencia de los acusados

A pesar de la imposición de la Corte, la familia Bolsonaro busca el camino de la amnistía, según lo hizo saber el hijo de Jair, Eduardo Bolsonaro. Esto, sin duda, agrava la tensión entre Estados Unidos y Brasil. Lula Da Silva, sin pronunciarse sobre las nuevas medidas contra el expresidente, mantiene su firme postura que, según él, “cuida la soberanía de Brasil”.

Trump, siendo el respaldo más poderoso de la familia Bolsonaro, espera un accionar de entidades internacionales, además de las sanciones económicas que EE. UU. puede lanzar, sumando a los nuevos aranceles que tanto ruido causan en Brasil. El empresario norteamericano, en más de una ocasión, atribuyó todo a una “caza de brujas”.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados