El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en los discursos que suele dar al comienzo de cada día, habló a su país para dejar constancia de que, en colaboración con el nuevo secretario de Seguridad Nacional, ofrecerán una nueva reunión al Kremlin para ponerle fin a la guerra y buscando la paz en la región del este europeo. Rusia, sin dejar los bombardeos, realizó ataques intensos en Povlohrad durante la noche del pasado viernes en zonas urbanas y residencias todavía ocupadas. Sumado a esto, los habituales conflictos en Odesa, Donetsk y Kharkiv siguen activos.
La guerra en tensión
Como punto de partida para el intercambio de prisioneros y el fin de la guerra, Ucrania y Rusia dieron inicio a varias reuniones celebradas en Estambul. Impulsadas por el presidente Erdoğan de Turquía, las delegaciones hablaron el pasado mes de junio para poner el foco en lo humanitario. El envío de los cuerpos de más de 1000 soldados, de un bando como del otro, se está realizando después del encuentro, lo que demuestra un punto de entendimiento.
Sin embargo, lo que dejó mucho que desear es la resolución sobre posibles finales del conflicto y la búsqueda de la paz. Las condiciones de Rusia no van en sintonía con lo solicitado por Zelenski y Ucrania en general, lo que hace difícil la conversación de este punto tan importante. El presidente ucraniano en varias ocasiones pidió ayuda internacional y supervisión de los entes de la Unión Europea como de Estados Unidos para llegar a un acuerdo.
Zelenski habla
Dirigiéndose a su pueblo, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, habló sobre una propuesta para retomar las conversaciones con Rusia en búsqueda de un acuerdo de paz para la próxima semana. La mañana del sábado, sirvió para lanzar un discurso hacia Putin, el presidente ruso, acusándolo de “esconderse de las decisiones”. Todo a raíz de las conversaciones que no prosperaron para la paz temporal entre los dos países.
Ahora, sumando el apoyo de Rustem Umerov, el secretario de Seguridad Nacional, invitaron a que una nueva reunión o encuentro entre las delegaciones de Ucrania y Rusia se realice para avanzar rápido con un acuerdo. “Buscamos una paz verdadera y que dure”, declaró Zelenski. En otros detalles, también hizo referente al intercambio de prisioneros y de cuerpos de los que perdieron la vida en el conflicto bélico a lo largo de estos 3 años.
Desde Rusia, el Kremlin oficializó no tener conocimientos sobre una nueva reunión para intercambiar ideas y propuestas para conseguir la paz entre los territorios. Además, la relación entre Putin y Trump se enfrió tras los dichos polémicos del estadounidense en la última semana. El presidente de los Estados Unidos declaró estar “decepcionado” con Vladímir Putin. A pesar de esto, Ucrania espera concordar con Rusia para reunirse en los próximos días.
Como muestra de esta pausa en la relación de ambos países, todavía no se conoce la oficialización de un encuentro que, según afirmaban, reuniría a Xi Jinping, líder de China, con Trump y Putin, para conmemorar el final de la Segunda Guerra Mundial. Del mismo modo, la situación bélica se intensifica en territorio ucraniano que busca ser anexado por Rusia. Lo que no colabora a la búsqueda de paz.
Potentes ataques
En detalles, los bombardeos en Pavlograd generaron explosiones por drones kamikazes, misiles y otros tipos de municiones en varias estructuras. Entre las más afectadas están varios departamentos de civiles y una estación de bomberos. La cumbre que busca potenciar Zelenski, después de las iniciadas en junio, podrían tener que esperar debido a la actitud que está mostrando el Kremlin respecto al conflicto que se recrudece con el paso de los días, a pesar de haber pasado 3 años de su inicio.