El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Avanza el Estado de Palestina: Portugal evalúa su reconocimiento

Por Milagros P.
31 de julio de 2025
en Mundo
Portugal reconocerá al Estado de Palestina bandera

Fuente: Ámbito

Crece el temor en Europa: Rusia confirma la producción de su primer misil hipersónico

La sentencia de Trump: acusa a Hamás de ser culpables de la crisis en Gaza

Francia califica de “vergonzosa” la fundación habilitada por Israel para repartir la ayuda humanitaria en Gaza

Hace minutos, el mundo conoció el próximo paso que Portugal piensa dar para colaborar con el fin de la guerra en Medio Oriente: el país planea reconocer al Estado de Palestina, ante las autoridades de la ONU. Según fuentes cercanas, el proyecto será presentado por el Primer Ministro al Presidente y a los miembros del Parlamento, para iniciar su tratamiento.

Luego de una semana crítica para el conflicto bélico que protagonizan los pueblos de Israel y Palestina, y de que se reconociera que Gaza, principal territorio de disputa, se encuentra atravesando la peor hambruna en décadas, Portugal dio a conocer que analiza la posibilidad de brindar respaldo a Palestina frente a organismos internacionales, para que la comunidad sea reconocida finalmente como nación.

Y, a pesar de que aún no se oficializaron los trámites burocráticos, los funcionarios portugueses estarían negociando y alistando estrategias para conseguir el respaldo necesario en el Parlamento, y el visto bueno de su primer mandatario, Marcelo Rebelo de Sousa.

De esta manera, el país seguiría el ejemplo de la cercana nación francesa, cuyo presidente, Emmanuel Macron,  anunció que ratificará la decisión de apoyar la constitución de Palestina como Estado frente a la misma entidad, en septiembre.

Los motivos de la decisión

Las intenciones de Portugal para tomar parte en la guerra fueron confirmadas hoy por el comunicado emitido por su Primer Ministro, Luís Montenegro. Según sus dichos, en los próximos días coordinará conversaciones formales con las figuras más importantes de la organización política del país, para evaluar la factabilidad de que el país presente a la Asamblea General de Naciones Unidas su resolución oficial.

En sus redes sociales, el funcionario explicó que considera necesaria esta medida, de carácter urgente, para arribar a “la resolución pacífica de la cuestión palestina y la implementación de la solución de dos Estados”. Además, mencionó la importancia de la influencia de los países con los que Portugal mantiene estrechos vínculos diplomáticos, en su determinación.

“De los múltiples contactos mantenidos, hemos constatado que muchos de los Estados con los que Portugal ha acordado posiciones sobre el asunto han expresado su disposición a iniciar el proceso de reconocimiento de un Estado palestino”, señaló.

Y remarcó que el estatus que se otorgaría a la comunidad se negociará a cambio del fin de la guerra y de un acuerdo de paz con Israel. También rescató que las autoridades de Palestina han condenado, en todo momento, el accionar de Hamás, y marcado distancia de los actos terroristas que agravaron el enfrentamiento con el estado israelí.

Finalmente, el funcionario puso en valor el compromiso de los representantes políticos de Palestina para “retomar la administración y control total de la Franja de Gaza tras la retirada de Hamás”, y reconocer al Estado de Israel y brindarle “las garantías de seguridad necesarias” para recuperar el orden.

La mirada de Europa y del mundo

La postura de Portugal no es casual, sino que se alinea con una tendencia que los países europeos han impuesto los últimos meses, tras atestiguar los resultados atroces de la guerra.

Basta citar la reciente confirmación de Macron, con la que se ganó  el repudio de los representantes del pueblo israelí, o las constantes menciones de Pedro Sánchez en favor de la comunidad palestina, luego de que España haya ingresado en la nómina de países que la reconocieron como par.

Además, se conoció que Canadá y Malta también aprovecharán la ocasión de la Asamblea de la ONU para proclamar la misma postura.

Hambruna en Gaza

Sin embargo, mientras la constitución formal de Palestina como país aún está en vías de desarrollo,  esta semana se lanzó una alerta internacional por la inminente crisis de hambruna en Gaza, cuyas principales víctimas son los civiles, que lo perdieron todo a raíz del conflicto armado.

Para algunos expertos, la situación escaló al nivel de convertirse en la peor situación de hambruna luego de la Segunda Guerra Mundial.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados