Por medio de un documento firmado por más de 600 ex funcionarios de alto rango de las carteras militares y de seguridad, aseguraron que los objetivos militares de la intervención israelí en la Franja de Gaza ya fueron alcanzado, y exhortaron a alcanzar un acuerdo diplomático que permita la recuperación de los rehenes.
Ex funcionarios israelíes en contra de la guerra
En la tarde del domingo, un grupo de más de seiscientos ex funcionarios del Estado de Israel que ocuparon cargos en las altas esferas del área de seguridad, incluyendo ex jefes del Mossad, Shin Bet y el Ejército, realizaron una petición pública al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para que utilice su influencia con el objetivo de forzar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza.
Entre los firmantes de la solicitud se encuentran figuras destacada y de gran peso como el ex jefe del Mossad, Tamir pardo, el ex director del Shin Bet, Ami Ayalon, y el ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Matan Vilnai. La solicitud fue enviada en formato de carta a Donald Trump “solicitando que obligara al primer ministro Benjamin Netanyahu a poner fin a la guerra actual”.
El CIS busca la paz
Los veteranos firmantes de la solicitud, forman parte del grupo Commanders for Israel’s Security (CIS), el cual está constituído por más de 600 miembros, todos ex funcionarios de alto rango de las fuerzas de seguridad, inteligencia e incluso ministerios de Relaciones Exteriores y la policía, que solicitaron la intervención del inquilino de la Casa Blanca en favor de conseguir un alto al fuego inmediato y definitivo.
“¡Alto a la Guerra de Gaza! En nombre de CIS, el grupo más grande de Israel de ex generales de las FDI y equivalentes de Mossad, Shin Bet, Policía y Cuerpo Diplomático, le instamos a poner fin a la guerra de Gaza. Lo hiciste en el Líbano, es hora de hacerlo también en Gaza”, exhorta la carta que los veteranos israelíes conformaron para enviarle al presidente Trump.
Según los miembros del CIS, “las FDI han logrado durante mucho tiempo los dos objetivos que podrían lograrse por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y la gobernanza de los terroristas de Hamas. El tercero, y más importante, solo se puede lograr a través de un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa”.
Desde la organización de veteranos aseguraron que el objetivo inicial de la operación militar (que era neutralizar a la organización terrorista Hamas), ya se alcanzó con creces: “Hamas ya no representa una amenaza estratégica para Israel, y nuestra experiencia nos dice que Israel tiene todo lo necesario para lidiar con sus capacidades terroristas residuales… Más objetivos sólo pueden alcanzarse mediante un acuerdo.”
Apelando a la figura de Trump
Los ex funcionarios israelíes reconocen que Donald Trump cuenta en este momento con una gran credibilidad entre los funcionarios y la población de Israel, lo que mejora considerablemente las posibilidades que tiene el magnate norteamericano de influir sobre las decisiones del primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. “Su credibilidad con la gran mayoría de israelíes amplifica su capacidad para guiar al primer ministro y su gobierno en la dirección correcta: poner fin a la guerra, regresar a los rehenes, detener el sufrimiento y forjar una coalición regional‑internacional”.
No es la primera vez que desde el CIS buscan apelar a la influencia de la Casa Blanca para presionan al gobierno israelí. Ya en mayo de este año, alrededor de 550 de sus miembros habían firmado una solicitada similar, pidiendo a Trump durante su recorrido por Medio Oriente que promueva un alto al fuego con intercambio de prisioneros incluído, asegurando que la guerra ya no ayudaba a los objetivos de seguridad nacional de Israel.