El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Rusia envió una tajante advertencia a EE.UU por el despliegue de submarinos nucleares

Por David B.
4 de agosto de 2025
en Mundo
Rusia

Fuente: Axios.

India critica el aumento de aranceles de EE.UU y envía una tajante advertencia a Washington

Caos en Gaza: confirman más de 20 muertos en medio de saqueos a camiones de ayuda humanitaria

Putin se reunió con el enviado de Trump en busca de la paz entre Rusia y Ucrania

Hace unos días, Estados Unidos comenzó con el despliegue de submarinos nucleares frente a las costas de Rusia. Este movimiento militar no le cayó bien al Gobierno de Vladimír Putin. Tras un largo silencio, las autoridades del Kremlin decidieron hablar y respondieron con una tajante advertencia: “En una guerra nuclear no hay vencedores”. Al mismo tiempo, negaron una escalada en las hostilidades entre ambos países.

La respuesta del régimen ruso

Recordemos que las órdenes de Donald Trump de movilizar sus submarinos nucleares se dieron en un marco de extrema tensión, tras haber recortado el plazo para alcanzar un acuerdo entre Rusia y Ucrania. Para el Gobierno de Vladímir Putin, esto representa una presión innecesaria que no hace más que complicar las negociaciones. De acuerdo al actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, cualquier ultimátum puede considerarse “una amenaza y un paso hacia la guerra”.

Hasta el día de hoy, no había llegado ninguna respuesta del Kremlin al ultimátum de Donald Trump. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, fue el encargado de romper el silencio con una tajante advertencia. “En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Creemos que todos debemos ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear”, sostuvo el funcionario.

Por último, negó la existencia de una escalada nuclear o de violencia entre ambos países y destacó que Moscú no quiere verse involucrado en este tipo de conflicto con Estados Unidos. En ese sentido, señaló que hoy en día se vive una situación “compleja y sensible” y entiende que la decisión podría haber sido producto de ello. Estas últimas palabras coincide con la explicación de Trump sobre la razón que lo llevó a desplegar los submarinos cerca de Rusia.

Donald Trump defendió el despliegue de submarinos

Este domingo, Donald Trump apuntó contra Medvédev por sus provocadoras declaraciones y justificó la drástica decisión. El mandatario explicó que solo fue una medida preventiva ante las declaraciones de las autoridades del Kremlin. De acuerdo a sus palabras, lo hicieron “en caso de que esas declaraciones absurdas e incendiarias sean algo más que esto”.

En esa misma línea, destacó que Estados Unidos siempre tiene que permanecer alerta, más cuando se nombra a la energía nuclear. La administración estadounidense reconoce esta palabra como “la amenaza definitiva” y por eso está en contra de las palabras del expresidente del Kremlin. “Seamos cautelosos. No debería haber dicho eso. Es un bocón”, sentenció el presidente al hablar sobre los submarinos.

Peskov coincidió en sus recientes declaraciones con la discursiva de Trump sobre la guerra nuclear: “Rusia tiene una postura responsable sobre el tema. Todos deben ser muy cuidados en relación con esta retórica”. En ese sentido, reconoció que la orden del líder norteamericano solo fue estratégica. “Los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta. Siempre fue algo constante”, sentenció.

Malestar por el ultimátum

Todo este ida y vuelta se produjo luego del ultimátum enviado por Donald Trump. Recordemos que el mandatario redujo de manera drástica el plazo otorgado para que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo. En este marco, Medvédev se pronunció en contra de la decisión del estadounidense. “Está jugando con los plazos. 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas: Primero, Rusia no es ni Israel ni Irán, y segundo, cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra”, sentenció.

En sus recientes declaraciones, Peskov intentó calmar los ánimos luego del entredicho entre Trump y Medvédev. Pero no hubo ninguna respuesta al ultimátum enviado por Donald Trump sobre el plazo. Hasta el momento, no parece haber avances notables en sus conversaciones, aunque se baraja la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelenski.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados