El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Egipto denuncia “genocidio” por parte de Israel y niega haber participado del bloqueo de ayuda en Gaza

Por David B.
5 de agosto de 2025
en Mundo
Egipto

Fuente: Monitor de Oriente.

India critica el aumento de aranceles de EE.UU y envía una tajante advertencia a Washington

Caos en Gaza: confirman más de 20 muertos en medio de saqueos a camiones de ayuda humanitaria

Putin se reunió con el enviado de Trump en busca de la paz entre Rusia y Ucrania

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, habló este martes sobre la guerra en Gaza e hizo una fuerte denuncia contra Israel. Según explicó, el Gobierno de Benjamin Netanyahu lleva adelante “un genocidio sistemático” que tiene el único objetivo de eliminar la causa palestina. Por otro lado, rechazó las acusaciones de haber participado en el bloque de ayuda humanitaria al sur de la región.

Una guerra que perdió el sentido

En una reciente conferencia de prensa, el presidente egipcio sostuvo que la guerra en la Franja de Gaza perdió todo sentido. “Ya no se trata de un conflicto para alcanzar objetivos políticos o liberar a los rehenes”, afirmó el mandatario. En ese sentido, resaltó que las operaciones militares en la región hace tiempo dejaron atrás cualquier lógica o justificación. “Se ha convertido en un genocidio sistemático para erradicar la causa palestina”, añadió.

Las declaraciones del presidente egipcio llegaron luego de un tajante comunicado de Netanyahu: “Israel debe completar la derrota de Hamas para liberar a los rehenes que siguen en Gaza”. Para esto, el Ejército judío baraja la posibilidad de ocupar todo el territorio del enclave palestino. El anuncio aumentó el malestar entre los países árabes y el resto del mundo. Incluso Donald Trump se mostró en contra de esta iniciativa.

Mientras las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) discuten sus próximos pasos en esta guerra, el pueblo palestino atraviesa por una crítica situación alimentaria. La crisis en Gaza ha aumentado de manera exponencial en este último tiempo. Y si bien hubo un incremento de ayuda humanitaria desde mediados de julio, los recursos no son suficiente para solucionar la hambruna y la escasez de agua existente en el enclave.

¿Egipto participó del bloqueo?

Por otro lado, el mandatario respondió a las acusaciones que señalan a Egipto como un cómplice del bloqueo de ayuda humanitaria en el sur del enclave. Negó rotundamente estos comentarios y los calificó como una “falacia”. “El cruce de Rafah nunca estuvo cerrado por nosotros”, aseveró. Y luego, añadió: “El cruce permitía la entrada de ayuda, siempre que no había tropas judías apostadas en el lado palestino del paso fronterizo”.

Recordemos que las operaciones israelíes en Rafah dejaron sin uso este paso. Pero en este caso, el bloqueo del cruce fue toda obra del Gobierno judío, indicó Sisi. El mandatario aseguró que su Gobierno siempre mantuvo una postura positiva para encontrar una solución diplomática al conflicto y destacó que tiene más de 5 mil camiones cargados esperando para ingresar a Gaza.

Siguiendo con esa línea, el presidente destacó que su país “siempre será una puerta para la ayuda en el enclave”. Sin embargo, no apoya el desplazamiento del pueblo palestino. Eso lo motivó a comunicarse con Donald Trump en busca de una solución que no obligue a los gazatíes a dejar sus hogares. Los egipcios confían en que el mandatario estadounidense cuenta con las herramientas para “poner fin a esta guerra, permitir la entrada de ayuda y terminar con este sufrimiento”.

Una crisis sin precedentes

La Franja hoy vive sus peores días desde el inicio de la guerra. En estas últimas semanas, hubo una intensificación de la crisis humanitaria y aumentó de manera notable la muerte por desnutriciones. El reciente informe elaborado por el Ministerio de Salud palestino confirma más de 61 000 víctimas fatales desde el inicio del conflicto. De esa cantidad, 188 murieron por inanición y 94 de ellos son menores de edad.

Estas trágicas cifras dejan entrever la difícil situación a la que se enfrenta el pueblo palestino. Mientras tanto, las operaciones militares israelíes continúan intensificándose a lo largo de toda la Franja. Esto llevó a países de todo el mundo apunten contra el Gobierno de Netanyahu para intentar frenar sus ataques. Incluso exmiembros de la inteligencia israelí recurrieron a Trump con un pedido urgente.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados