Un sismo de magnitud 6.1 sorprendió al noroeste de Turquía en las primeras horas de la noche de este domingo. Según los detalles, la profundidad del mismo fue de 11 kilómetros y tuvo su centro en Balikesir, donde produjo destrozos y derrumbes de edificios. Las réplicas llegaron minutos después del terremoto más importante, estremeciendo a la población turca de la zona de Sindirgi, el distrito más perjudicado en Balikesir.
Antecedentes en la zona
De acuerdo a los registros más recientes, la zona en la que se encuentra Balikesir, en la región de Mármara, fue también el centro de un gran terremoto de magnitud 7,5 en el año 1999, que provocó miles de muertes en aquella ocasión. En este caso, con un gran número de heridos confirmados, se trabajan todavía en los escombros y buscan recuperar a los damnificados.
También, desde las autoridades turcas, como el propio ministro de Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, informó que hay varios equipos de rescate buscando posibles víctimas en la zona damnificada. Los estudios preliminares marcaron réplicas que no llegaron a 5 puntos, es decir, no se consideran terremotos y solo sismos de gran intensidad y que fueron percibidos por los habitantes.
Terremoto en Turquía
Un fuerte terremoto sacudió la zona de Balikesir en Turquía, precisamente al noroeste del país. El mismo tuvo una intensidad de 6,1 grados y provocó el colapso de más de 10 edificios en la zona, provocando que varias personas resulten heridas y, según el propio ministro de Salud del país, están siendo atendidas en un hospital cercano. Además, Ali Yerlikaya, ministro del Interior, también arrojó detalles de las personas que fueron rescatadas bajo los escombros.
Según el propio mandatario, cinco personas lograron ser auxiliadas de abajo de los edificios derrumbados en Sindrigi y pudieron ser atendidas tras el trabajo certero de los rescatistas. Del mismo modo, el alcalde de Estambul, Davut Gul, afirmó que, a pesar de haber sentido el movimiento telúrico a 200 kilómetros del epicentro, no se registraron daños significativos en la gran ciudad turca.
De este modo, informaciones oficiales afirman que no hay víctimas fatales por el terremoto en el noroeste de Turquía. Mientras tanto, los servicios de emergencia continúan con el trabajo de rescate a pesar de momentos de huida de hogares y de pánico por los pobladores de Balikesir y las aldeas cercanas a la ciudad. Sin embargo, desde el medio local HalkTV, informaron que uno de los atrapados perdió la vida tras no poder ser rescatado de abajo de los escombros.
Según varios testigos, las réplicas y el principal sismo duraron hasta 30 segundos y provocaron la capacidad de huir de los hogares en muchos casos. La hora local del primer movimiento se dio a las 7:53 horas, cuando empezaba a anochecer en Balikesir, Turquía. Por el momento, los trabajos continúan y desde las autoridades quieren llevar tranquilidad por tratarse de una situación de emergencia controlada.
Palabras ministro
Ali Yerlikaya escribió en su cuenta oficial de X un mensaje para llevar tranquilidad y actualizar lo sucedido tras el movimiento en el país. “Un ciudadano más fue rescatado de un edificio derrumbado en nuestro distrito de Sindrigi. Continúan las labores de rescate de otro ciudadano. Se le mantendrá informado de los acontecimientos”, escribió el funcionario.
Anteriormente, el político informó: “Diez edificios del distrito se derrumbaron. No hay informes de víctimas, pero hay personas atrapadas bajo los escombros. Cuatro personas fueron rescatadas de un edificio derrumbado y dos siguen atrapadas. Debido a la caída de los operadores móviles, no podemos recibir noticias de los pueblos”. Esto pudo haber cambiado en los últimos minutos, pero no activa alarmas de tsunami ni tuvo la potencia del que sacudió a Rusia hace pocos días.