La reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin dejó mucha tela para cortar. En la conferencia de prensa, ambos confirmaron avances notables en la resolución del conflicto en Ucrania, aunque no brindaron detalles sobre el trato. Ahora, lo siguiente será una comunicación con Ucrania y los líderes de la Unión Europea, a quienes el mandatario ruso le hizo un tajante pedido: no obstaculizar el progreso de las negociaciones.
Una conferencia de prensa concisa
Después de casi tres horas de reunión, Donald Trump y Vladímir Putin llegaron con muy buenas noticias a la conferencia de prensa. La charla con los medios fue concisa. Cada uno expuso un discurso bastante breve, pero con información importante. Ambos mostraron una postura amistosa, confirmando así el “éxito” de esta cumbre y el inicio de una nueva etapa de sus relaciones bilaterales.
El mandatario ruso dejó en claro que un acuerdo solo sería posible si EE.UU, Kiev y la UE tienen en cuenta los interesas de Moscú. Esto solo se resolvería eliminando las raíces primarias del conflicto, las cuales ponen en jaque su seguridad. Asimismo, calificó como “fundamental” que las partes intervinientes consideren sus preocupaciones como “legítimas” y que se restablezca un equilibrio justo de seguridad en Europa y en el mundo.
A cambio, prometió garantías de seguridad para Kiev. “Estoy de acuerdo con el presidente Trump, como él lo ha dicho hoy, la seguridad de Ucrania también debe garantizarse y nosotros estamos dispuestos a trabajar en ello”, expresó. No obstante, también resaltó que esto se lograría con un trabajo colaborativo y mucha predisposición. Por ello, le envió un claro mensaje a Zelenski y la Unión Europea.
El mensaje del presidente ruso
Putin mantuvo una postura firme contra Ucrania y los líderes de la Unión Europea. En su discurso durante la conferencia de prensa, pidió que la otra parte interviniente en el conflicto no interfieran en los avances conseguidos en Alaska. “Esperamos que Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de manera constructiva y no creen ningún obstáculo”, exigió el mandatario ante la mirada del mundo.
Estas palabras mantienen una línea discursiva que ve hace meses en las declaraciones de las autoridades del Kremlin. En múltiples oportunidades, Putin y sus asesores acusaron a Ucrania de impedir avances en las negociaciones por la paz. Su discurso en Alaska no fue la excepción y lo finalizó con un contundente mensaje: “No intenten interrumpir el progreso emergente a través de provocaciones e intrigas tras vestidores”.
Sin dudas, las palabras del líder del Kremlin fue una provocación hacia sus enemigos políticos antes de su intervención en este diálogo por la paz. Recordemos que ahora será el turno de Zelenski y sus aliados de comunicarse con Donald Trump para discutir la propuesta que se hizo en esta cumbre. Por el momento, no existe información pública respecto a lo que se habló en Alaska.
Nuevos encuentros
Hacia el final de la conferencia de prensa, Trump dejó abierta la puerta a un nuevo encuentro con Vladímir Putin. Incluso propuso un lugar para esta cumbre: Moscú. Sería muy posible que, en caso de concretarse, la reunión cuente con la participación de Volodímir Zelenski. Se trataría de una instancia final de las negociaciones por el cese de las hostilidades en territorio ucraniano.
Recordemos que el mandatario estadounidense, antes de la cumbre en Alaska, prometió futuras reuniones en las que incluiría al jefe de Estado ucraniano. Además, aseguró que tendría en cuenta los intereses de Kiev y la Unión Europea durante las negociaciones. “Llamaré a la OTAN en rato y por supuesto llamaré a Zelenski para contarle sobre la reunión de hoy. En última instancia, depende de ellos”, sentenció el mandatario.