Luego de la armoniosa cumbre que protagonizaron Donald Trump y Vladimir Putin para tratar el fin de la Guerra entre Ucrania y Rusia, el mundo amaneció con la noticia de nuevos bombardeos ejecutados por las tropas rusas sobre el territorio invadido.
Como lo había anticipado Zelenski ayer, mientras los ojos de las naciones estaban puestos en el encuentro entre los líderes internacionales, Rusia continuaba atacando a la población ucraniana, aún en el “día de las negociaciones”.
Y la escalofriante noticia de los bombardeos, acontecidos esta madrugada, ocupó las portadas de medios internacionales durante la mañana del sábado. Según los reportes de Kiev, las ciudades de Sumy, Donetsk, Chernihiv y Dnipropetrovsk fueron el blanco de ataques con drones y misiles, que impactaron sobre edificaciones y provocaron destrozos.
Luego de la ofensiva, el ejército ruso confirmó haber “conquistado” territorio correspondiente a las ciudades de Kolodiazi, en el norte de Donetsk, y de Voroné, próxima a Dnipropetrovsk. De esta manera, las tropas de Putin registraron un “triunfo más” en su cruzada, que va en lento pero contundente avance.
Mientras tanto, Trump programó una reunión con Zelenski que se concretará el lunes en la Casa Blanca, para evaluar los pasos a seguir, y las posibilidades de reunir a los líderes de las naciones contrincantes para sellar el acuerdo de paz definitivo.
Los progresos en el acuerdo
Tras finalizar la Cumbre internacional que se celebró en Alaska, Trump y Putin expresaron sus impresiones luego del encuentro histórico. Ambos líderes llevaban aproximadamente 6 años sin compartir una reunión, lo que abonó el creciente distanciamiento entre ambas naciones, además del respaldo de EE.UU a Ucrania, desde inicios del conflicto.
Sin embargo, los intentos de Trump por conversar con Putin y evaluar juntos la posibilidad del retiro de las fuerzas rusas del conflicto nunca se debilitaron, y hallaron fruto en el encuentro celebrado el día de ayer. Al respecto, ambas figuras destacaron el carácter positivo y constructivo de la reunión.
Aunque el acuerdo, como tal, no llegó. Puesto que el rígido posicionamiento de Putin, y la determinación de Zelenski de limitar las negociaciones con el país invasor, dificultan el avance mediador de Trump. A pesar de ello, el presidente yankee reconoció que está en marcha el tratamiento del fin del conflicto bélico, que espera consolidar a corto plazo.
“Hemos tenido una reunión extremadamente productiva. Hubo muchos puntos de convergencia, aunque algunos puntos quedaron pendientes. Quizás, en el más importante, tenemos una buena posibilidad de llegar a un acuerdo”, confesó Trump en la conferencia de prensa que puso fin a la Cumbre.
Los ataques rusos no cesan
Pero, a pesar de las alentadoras declaraciones de ambos líderes, la realidad de Ucrania se impuso a los intercambios diplomáticos, y el mundo despertó con la noticia de que Rusia, luego de culminar el encuentro amistoso con Trump, continuó ejecutando ataques sobre el territorio ucraniano.
Según la prensa internacional, 85 drones y un misil impactaron en cuatro ciudades distintas de Ucrania, y posibilitaron que el ejército ruso avanzara sobre las ciudades de Kolodiazi y Voroné. Aunque, según los reportes de la Fuerza Aérea ucraniana, lograron derribar 61 de esos drones.
Asimismo, no se conoció registro de heridos y fallecidos ya que, en su mayoría los aparatos empleados eran dispositivos “señuelos“, utilizados para saturar las defensas de la nación de Zelenski. A su vez, en el reporte matutino de la Fuerzas Armadas de Ucrania, se confirmaron 139 enfrentamientos en diferentes regiones del país, acontecidos el viernes, en paralelo a la Cumbre.
Los detalles de la reunión del lunes
Por su parte, Donald Trump confirmó, a través de la plataforma Truth Social, que aguarda la visita de Zelenski el lunes, luego de que conversaran telefónicamente anoche, tras su encuentro con Putin. El objetivo de la nueva reunión será continuar trazando el plan de camino a las negociaciones.
Además, el presidente confesó que tanto Zelenski como miembros de la OTAN y de la Unión Europea esperan arribar a un acuerdo de paz, y descartar el “cese al fuego“, por considerarlo una medida débil.