El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Pyongyang amenaza a Seúl tras escucharse disparos en la frontera entre el Norte y el Sur

Por Pablo A.
23 de agosto de 2025
en Mundo
Pyongyang

Fuente: RT español

Los servicios postales europeos empiezan a suspender sus servicio a Estados Unidos

Trump despidió a un jefe de inteligencia debido a su evaluación de la situación en Irán

Plantan vallados con los carteles de captura contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello en la frontera entre Colombia y Venezuela

El régimen de Pyongyang afirmó que soldados surcoreanos efectuaron, al menos, una decena de disparos con una ametralladora de alto calibre. La cúpula militar de Seúl se justificó, argumentando que un grupo de militares del Norte fueron vistos cruzando la Línea de Demarcación Militar.

Tensiones en la DMZ

En las últimas horas se vivió una nueva escalada de tensión cerca de la Línea de Demarcación Militar (DMZ) que se utiliza para delimitar y separar los territorios de Corea del Norte y Corea del Sur desde 1953. Desde Pyongyang, el régimen norcoreano denunció al gobierno de Corea del Sur por llevar adelante “una grave provocación”.

Las autoridades norcoreanas aseguraron que un grupo de sus soldados, que se encontraban en la zona trabajando en la construcción de una barrera cerca de la frontera, fueron recibidos con una serie de disparos de advertencia.

El comunicado oficial del régimen de Kim Jong-Un señala que, el pasado martes 19 de agosto, un grupo de soldados de Corea del Sur realizó una ráfaga de disparos de advertencia con una ametralladora que lanza proyectiles de 12,7 milímetros. 

“Este grave preludio llevaría inevitablemente la situación en la zona fronteriza sur, donde un gran número de fuerzas se encuentran estacionadas en confrontación, a una fase incontrolable, y el ejército de la RPDC (República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte) está monitorizando la situación actual”, aseguró el teniente coronel Ko Jong-chol, subjefe del Estado Mayor del Ejército de Corea del Norte, a través del comunicado oficial publicado por la agencia de noticias nacional norcoreana, KCNA.

Corea del Sur no lo niega

Por su parte, desde el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS), realizaron una declaración oficial por medio de un comunicado público, respondiendo a las acusaciones de su vecino del norte. En ella, las autoridades surcoreanas confirmaron la existencia del incidente, pero sin otorgar detalles más específicos sobre los acontecimientos.

Las autoridades de Seúl afirmaron sus soldados respondieron a un movimiento inusual de las tropas norcoreanas, al detectar que varios efectivos del Norte que se encontraban trabajando en el interior de la Zona Desmilitarizada (DMZ), cruzaron la llamada Línea de Demarcación Militar (LDM), punto exacto que divide a Corea entre el Norte y el Sur, situación que responde a la constante vigilancia que el ejército surcoreano mantiene sobre los movimientos de militares norcoreanos.

¿Qué estaba ocurriendo?

Los líderes de Pyongyang buscaron justificar el accionar de sus efectivos, al exponer que sus tropas se encontraban realizando trabajos que forman parte de un proyecto cuyo objetivo final es la edificación de una barrera, que permita el bloqueo permanente de la frontera sur que conecta con Corea del Sur, en el marco de lo que definieron como tareas habituales de refuerzo fronterizo.

Dicho proyecto, curiosamente similar al de Donald Trump en la frontera de Estados Unidos con México, comenzó en el año 2023. En ese período, el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, definió a las relaciones intercoreanas como una entre “dos Estados que son hostiles el uno con el otro”.

“Separar completamente el territorio donde la RPDC ejerce su soberanía del de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) es un compromiso para eliminar el factor de tensión creciente en la zona fronteriza sur, de gran importancia militar, y garantizar un entorno estable, de modo que no represente una amenaza para nadie”, aseguró el teniente coronel Ko en su comunicado.

Según las declaraciones del militar norcoreano, fueron realizados los avisos pertinentes el 25 de junio y el 18 de julio a las tropas estadounidenses ubicadas en el Sur, con el objetivo de evitar “malentendidos y conflictos fortuitos” en la frontera.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados