El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Tensión en la UE: Hungría se negó a firmar la nueva declaración contra Rusia

Por David B.
30 de agosto de 2025
en Mundo
Hungría

Fuente: Unión Europea.

Venezuela lanza una nueva amenaza contra EE.UU y crece la tensión

Israel ataca Yemen: los rebeldes hutíes confirman la muerte de su primer ministro

Tensión en Ucrania: asesinaron a Andriy Parubiy, diputado y expresidente del Parlamento

Entre negociaciones frustradas y un acuerdo de paz que aún no llega, la Unión Europea (UE) se reunió este sábado en Copenhague para firmar una nueva declaración de condena contra Rusia por el ataque contra su sede en Kiev de esta semana. En este marco, Hungría fue el único país que se negó a firmar el decreto y encendió una una fuerte interna en el bloque europeo.

Nueva declaración contra Rusia

La reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin trajo grandes posibilidades de llegar a un acuerdo de paz. Esto, sumado a la cumbre en Washington entre el presidente estadounidense, su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y los miembros de la OTAN, mostraba un horizonte esperanzador respecto a la resolución de este conflicto que ya lleva más de tres años en curso.

Al finalizar la cumbre en la Casa Blanca, representantes de la OTAN confirmaron estar satisfechos con los resultados y destacaron que el paso siguiente sería una reunión entre Zelenski y Putin. Según Friedrich Merz, canciller alemán y miembro reconocido de la organización internacional, dicho encuentro podría concretarse a fines de julio. Sin embargo, no hubo confirmación por parte del kremlin y las negociaciones se enfriaron.

Esta situación generó un fuerte malestar internacional, que derivó en amenazas de sanciones económicas y diplomáticas contra el Kremlin por su actitud. Y ahora, tras el ataque a la sede de la Unión Europea en Ucrania, el repudio generalizado se hizo mucho más fuerte y las autoridades europeas convocaron a una reunión urgente para analizar una respuesta acorde a lo sucedido.

Hungría se desmarca de la postura de la UE

Después de horas de discusión y análisis, el bloque europeo consideró como primera medida la firma de una nueva declaración repudiando el ataque ruso sobre su sede en Kiev. Sin embargo, Hungría se desmarcó de este plan y se convirtió en el único país en hacerlo. Mediante esta acción, también reitera su oposición al envío de armas y al financiamiento de Ucrania en medio de esta guerra.

Frente a las críticas de sus aliados, el país húngaro, representado por Péter Szijjártó, ministro de Asuntos Exteriores, explicó ante la comitiva que no ve conveniente gastar millones y millones de dólares en comprar armas y mantener al Ejército ucraniano. Según el funcionario, la UE se prepara para una guerra a largo plazo y por eso prefiere mantener una actitud favorable a los intereses de Kiev y no de los Estados miembros.

Por otro lado, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, ministro de Defensa de Hungría, que formó parte de la comitiva de Péter Szijjártó en Copenhague, relató en un video publicado en Facebook su fuerte cruce con la alta representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, quien exigió un cambio el cambio de su postura pacifista y acepte el apoyo económico a Ucrania.

Respecto a ello, el funcionario calificó de “inaceptable” este comportamiento, resaltando que la única solución posible para este cruce de ideas es abrir espacio a iniciativas diplomáticas. En sus palabras, citó el análisis planteado por el presidente estadounidense Donald Trump en su último encuentro. Por su parte, la UE optó por el silencio y no opinó públicamente de este hecho, aunque se espera un comunicado en las próximas horas.

Ataques a la sede de la UE en Kiev

Mientras la paz todavía es una simple promesa que no logra concretarse, Rusia aprovecha el tiempo para ejercer presión sobre Ucrania. Con bombardeos intensos, incursiones terrestres y ocupaciones de zonas estratégicas, el Kremlin continúa con su invasión, pese a los pedidos internacionales. En este marco, hubo un ataque letal contra la ciudad de Kiev, destruyendo un edificio donde funcionaba la sede de la UE y dejando un saldo de 14 y causando grandes pérdidas materiales.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados