Un amplio bombardeo tiñó de rojo a la ciudad de Saná, capital yemení, en esta última semana. En el marco de un reciente despliegue militar, el Ejército de Israel abatió al primer ministro de los rebeldes hutíes, Ghalif al Rahawi, junto a otros funcionarios del Gobierno hutí. Este ataque llega en medio de contexto de extrema tensión, con intercambios de misiles y acusaciones cruzadas.
Fuerte tensión entre Israel y los hutíes
Tras el inicio de la guerra en Gaza, los rebeldes hutíes han lanzado repetidos ataques contra territorio israelí “en solidaridad con los palestinos”. En respuesta, Israel, junto a una poderosa coalición liderada por EE.UU. bombardearon distintas áreas de Yemen, entre las que se encuentran Saná, Hodeida, y muchas más. Según los informes del Gobierno de Benjamin Netanyahu, todas estas zonas se encontraban bajo control de la organización extremista.
Donald Trump anunció en mayo un acuerdo con los hutíes, en donde ofrecían un cese de las hostilidades en territorio Yemení a cambio de que finalizaran los ataques sobre sus barcos. Sin embargo, el acuerdo no incluía la paz con Israel y la tensión entre ambos países continúa, dando lugar a feroces ataques, como los de esta semana, en los que perdió la vida su principal figura política.
Cabe resaltar que la letal ofensiva no fue un hecho aislado, sino que viene de una semana de gran despliegue militar. En los últimos días, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) atacaron en diversas oportunidades la capital yemení, dejando un saldo de al menos 10 víctimas fatales y otras 102 heridas, según los informes publicados por el Ministerio de Salud local. Y ahora, a raíz de nuevos ataques, se suma a los decesos Al Rahawi, primer ministro hutí.
Comunicado oficial de las autoridades yemeníes
Mediante un comunicado extenso y combativo, recogido por la agencia de noticias del Movimiento Saba, las autoridades confirmaron la muerte de su principal figura política. “En medio de la batalla abierta contra el enemigo, lamentamos la pérdida de un nuevo grupo de grandes mártires entre nuestros líderes nacional”, comienza la misiva firmada por la Presidencia yemení.
De acuerdo al informe, el primer ministro y varios de sus colegas, todavía no identificados, fueron atacados durante una reunión oficial organizada para que el Gobierno haga un balance de su primer año de gestión. Además de las víctimas fatales, los rebeldes hutíes confirmaron un amplio número de heridos, quienes están recibiendo atención médica en los hospitales cercanos.
Independientemente de la magnitud de esta pérdida, el Gobierno de Yemen informó que las instituciones seguirán prestando sus servicios al pueblo, mientras que Mahdi al Mashat, presidente ‘de facto’ instaurado por la organización extremista, firmó un decreto en el que nombra a Homamed Ahmed Miftá, como nuevo primer ministro. “La sangre de los grandes mártires será el combustible y la motivación para continuar con nuestro camino”, destacaron en el comunicado.
Listos para el enfrentamiento
Este sábado, tras la confirmación de la muerte de Al Rahawi, el Ministerio de Defensa hutí publicó un nuevo comunicado en el que declara que sus fuerzas militares están listas “en todos los niveles” para enfrentarse al enemigo sionista. “Estamos con el líder y maestro, que Alá lo proteja. Él nos ordena y nosotros somos los misiles de su Ejército”, se pudo leer en la misiva con fuerte contenido religioso-extremista.
Momentos de extrema tensión se viven en esta región asiática, con constantes amenazas y bombardeos, en medio de un conflicto que crece cada día más. Se espera una pronta reacción de los rebeldes hutíes por este ataque, mientras intentan recuperarse del impresionante bombardeo del domingo pasado, en el que destruyeron el Palacio Presidencial.