El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Juicio a Jair Bolsonaro: Comenzaron las deliberaciones para definir su condena

Por Milagros P.
9 de septiembre de 2025
en Mundo
bolsonaro acto

Fuente: Facebook/Jair Messias Bolsonaro

Francia en crisis: Manifestaciones contra Macron marcan la asunción del nuevo primer ministro

Crece la tensión: Polonia denuncia daños a infraestructura civil provocados por los drones rusos

Polonia confirma el derribo de drones rusos y denuncia “provocación” por parte de Putin

Brasil está atento al procesamiento del ex presidente Jair Bolsonaro, quien se halla a las puertas de recibir una condena. El juicio, que inició el 2 de septiembre, podría culminar esta semana, luego de que los cinco jueces finalicen las deliberaciones y arriben a una conclusión.

El hombre, que supera los 70 años, corre el riesgo de ser condenado a 43 años de prisión, acusado de haber orquestado un plan golpista para frustrar el mandato de Lula da Silva, representante socialista que triunfó nuevamente en el 2023.

Bolsonaro enfrentará su castigo por presunto responsable de los ataques del 8 de enero de 2023, en donde miles de fanáticos conservadores realizaron destrozos en la Plaza de los Tres Poderes. Sin embargo, la defensa del acusado rechazó todos los cargos y pidió la absolución del líder de la derecha brasileña.

En las calles, los militantes del bolsonarismo acompañan a su representante y exigen su liberación inmediata. Aunque esa posibilidad estaría muy lejos de convertirse en realidad, ya que algunos de los magistrados, como Alexandre de Moraes, están plenamente convencidos de las intenciones golpistas de Bolsonaro.

Según trascendió, Moraes fue el primer togado en expresar su voluntad, y ratificó que Jair debe ser condenado por golpe de Estado y cuatro delitos más. Con su determinación, el juez fijó un rumbo que el resto de las autoridades evaluarán si seguir o no.

La figura de Alexandre de Moraes

La  imagen del juez cobró fuerza luego de que se convirtiera en blanco de ataques de parte del gobierno de EE. UU. que, a modo de castigo por su ímpetu en llevar a Bolsonaro a juicio, procedió a sancionarlo retirándole la visa para ingresar al país y congelando sus bienes en territorio yankee.

Las medidas resultaron escandalosas, ya que evidenciaron la liviandad de la administración de Donald Trump para inmiscuirse en asuntos de soberanía extranjera, sin ningún recato. El ámbito político y los medios de comunicación interpretaron el ataque a Moraes como una amenaza para detener lo que el mandatario republicano llamó “una caza de brujas” contra su colega brasileño.

Pero ninguno de los correctivos surtió efecto en la conducta del juez, quien se aferró a la Constitución Nacional y, lejos de amedrentarse, no detuvo su accionar hasta sentar al político en el banquillo de los acusados, para que rinda cuentas por los hechos pasados.

Sin titubeos, Moraes  retó el poder de Trump e insistió en que la Justicia de Brasil concretaría el juicio justo que la sociedad merecía para esclarecer los atentados de enero de 2023.

“Juzgaremos a todos los responsables, absolviendo a quienes no tengan pruebas en su contra, condenando a quienes las tengan, pero juzgando, ejerciendo nuestra función judicial y sin acobardarnos ante amenazas”, sentenció.

Su veredicto

El día de hoy, a una semana de iniciarse el juicio, Alexandre de Moraes tuvo el privilegio de dar el puntapié inicial para el comienzo de las deliberaciones, que concluirán en la definición de la condena de Jair Bolsonaro. El magistrado fue el responsable de exponer ante la sala los motivos por los que considera culpable al ex presidente.

Su alocución se extendió por cinco horas, durante las cuales presentó pruebas y defendió su tesis de que Bolsonaro lideró una organización cuya finalidad era “restringir la actuación del Poder Judicial para evitar el sistema de frenos y contrapesos al tiempo que inició la consumación de una serie de actos para perpetuarse en el poder, obviando las reglas de la democracia y el resultado electoral de 2022″.

Según detalló, algunas de las acciones alentadas por Bolsonaro incluyeron actos violentos, amenazas a autoridades, un plan para matar al presidente electo, al vicepresidente electo y al propio Moraes. “Jair Messias Bolsonaro era el jefe de una organización criminal”, sentenció.

Como castigo por sus actos, el juez solicitó la condena del ultraconservador por los cargos de intento de abolición violenta del Estado, golpe de Estado, pertenencia a organización criminal, daños a bienes públicos y daños al patrimonio protegido, que podrían representar una pena de entre 12 y 43 años de prisión.

Lula da Silva en BRICS

Mientras tanto, el presidente participó recientemente de una reunión virtual de la plataforma BRICS, en donde alertó acerca del avance de EE. UU. en las costas de Venezuela, y advirtió que la presencia de la Fuerza Armada yankee pone en riesgo la paz de la región.

 

 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados