El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Lula enviará ayuda y equipo de asistencia humanitaria a las zonas afectadas por el tornado en el sur de Brasil

Por Pablo A.
8 de noviembre de 2025
en Mundo
Lula

Fuente: La Gaceta

Rodrigo Paz Pereira asumió oficialmente la presidencia de Bolivia

Ucrania bajo fuego: Rusia intensifica la ofensiva con 450 drones y avanza sobre Pokrovsk

Tornado en el sur de Brasil: 5 muertos y cientos de heridos en Rio Bonito do Iguaçu

El presidente de Brasil instruyó a sus funcionarios que preparen y envíen inmediatamente cargamentos de ayuda humanitaria y equipos de respuesta y rescate para dar cuenta de la destrucción que dejó el tornado en el estado brasileño de Paraná.

Lula asiste a sus ciudadanos

Luego de conocerse la noticia de que un tornado arrasó con la localidad de Rio Bonito do Iguazú, en el estado de Paraná, al sur de Brasil, el presidente Luis Inácio Lula da Silva dio la orden de preparar y enviar suministros de ayuda humanitaria, así como un equipo interministerial, para asistir a los afectados y hacer un relevamiento preciso de los daños materiales y las víctimas.

Hasta el momento, el paso sorpresivo del tornado en el sur del país carioca dejó un saldo de al menos seis personas muertas y unos 430 heridos. Durante su paso se llegaron a registrar vientos de entre 180 y 250 kilómetros por hora, así como la destrucción de viviendas, vehículos e infraestructura civil, aislando comunidades enteras debido a los cortes de suministro energético y de comunicaciones.

El dirigente brasileño extendió un mensaje de solidaridad para las familias y personas afectadas y profundizó en las medidas que abordará su administración para hacer frente a la catástrofe. “Un equipo liderado por la ministra Gleisi Hoffmann, integrado por los ministerios de Salud y de Integración y Desarrollo Regional, ya se dirige a la zona”, aseguró.

Al mismo tiempo, fueron desplegados casi de manera inmediata equipos especializados en ayuda humanitaria que, junto a miembros de la Fuerza Nacional, que asistieron en las tareas de rescate y apoyo a las víctimas.

¿Qué ocurrió en Paraná?

En horas de la madrugada del sábado se formó un tornado que afectó principalmente la localidad de Rio Bonito do Iguazú, en el estado del sur de Brasil de Paraná, arrasando con árboles y estructuras edilicias con relativa facilidad.

En regiones de comunidades rurales como Turvo y Guarapuava, los daños registrados alcanzaron al 80% de las estructuras, según los relevamientos preliminares.

Desde el Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental de Paraná (Simepar) reconocieron que el fenómeno atmosférico superó en intensidad los registros históricos de la región, volviéndose el tornado más fuerte que afectó al estado del sur brasileño.

Debido a la gravedad de lo acontecido, las autoridades estatales declararon el estado de emergencia para agilizar el traslado y uso de recursos y facilitar la intervención directa de los efectivos de las fuerzas locales y federales.

El meteorólogo Mario Navarro, consultado por varios medios locales brasileños, explicó que estos fenómenos ocurren debido a las condiciones de clima cálido y húmedo características de esta región y similares, agravadas por la detección de un incremento irregular en la temperatura cerca de la línea del Ecuador.

“La neutralidad del Atlántico y el aumento de temperaturas en la zona están potenciando eventos más frecuentes e intensos”, explicó Navarro, dejando la advertencia de que existe la posibilidad de que tormentas similares golpeen algunas regiones del norte de Argentina en los próximos días.

Más declaraciones y explicaciones

Por su parte, el gobernador de Paraná, Ratinho Junior, salió a informar rápidamente a través de la red social X de la movilización de los equipos de seguridad y emergencia para asistir y acompañar a la población afectada, así como para restablecer lo antes posible los servicios básicos con el respaldo de la Defensa Civil Nacional.

El ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, fue ungido por el presidente Lula da Silva como coordinador del gobierno federal de las acciones de asistencia humanitaria y reconstrucción. Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) sostuvo las respectivas alertas por tormentas severas y las extendió no solo al estado de Paraná, sino también a las regiones vecinas de Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados