El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Crece la tensión en Gaza: Israel emite una alerta por una nueva violación al alto el fuego

Por David B.
28 de noviembre de 2025
en Mundo
Gaza

Fuente: Cuenta de X de Avichay Adraee.

El Papa León XIV encabeza el histórico encuentro ecuménico y rechaza la violencia en nombre de la religión

La Cancillería de Rusia tildó de “injerencia flagrante” los comentarios de Donald Trump sobre las elecciones en Honduras

Viaje Apostólico de León XIV: su mensaje en el Encuentro de Oración y la visita a las Hermanitas de los Pobres

Mientras las autoridades analizan la manera de avanzar con la segunda etapa del acuerdo de paz, Israel intensifica sus operaciones en la Franja de Gaza. En estos últimos días, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) llevaron adelante una inmensa cantidad de acciones militares en contra de los grupos terroristas radicados en el enclave palestino, como respuesta a presuntas violaciones del alto el fuego.

La situación en Gaza

A raíz de estas operaciones, aumentaron las cifras de víctimas fatales en la Franja de Gaza, superando las 70 000 desde el inicio del conflicto. Esto es algo que queda expuesto en los informes publicados por las autoridades militares del Estado judío, donde confirman de manera constante nuevas muertes de presuntos terroristas que trasgreden las reglas dispuestas en el marco del acuerdo de paz.

Desde el Gobierno de Benjamin Netanyahu afirman que estos ataques son tan solo una respuesta a las constantes violaciones del alto el fuego y a ofensivas que grupos terroristas como Hamas y la Yihad Islámica despliegan contra sus tropas. Sin embargo, la comunidad internacional tiene otro punto de vista de la situación, que pone al Estado judío en el centro de la mirada crítica.

Recientemente, salió un informe de Amnistía Internacional, en el que denuncia a Israel por continuar con el “genocidio” en Gaza, pese al acuerdo de paz vigente en la región. Según destaca esta reconocida institución, la población palestina, además de enfrentarse a las bombas y los tiros, sufre por el hambre y las inundaciones, que profundizan la crisis sanitaria ya existente. Esta situación se ve reflejada en la cantidad de muertos registrados durante el alto el fuego, cuya cifra supera los 900.

Nueva denuncia de las FDI

Lejos de una autocrítica, el Gobierno de Benjamin Netanyahu confirmó que continuará con sus operaciones en contra de Hamas y las demás organizaciones terroristas. De acuerdo a su perspectiva, estos ataques no vulneran las normativas contempladas en la tregua, ya que son ataques específicos contra objetivos terroristas, los cuales representan una amenaza para sus tropas y el Estado judío en general.

Además, las autoridades israelíes destacan que es Hamas el que no respeta el acuerdo. Este jueves, las FDI hicieron pública una nueva denuncia por violación del alto el fuego. “Hoy temprano, se identificó a un terrorista en el área de la línea amarilla, acercándose a las tropas de las FDI desplegadas en el sur de Gaza, representando una amenaza inmediata para ellas”, reza el informe compartido en su cuenta de X.

La Fuerza Aérea Israelí, tras identificar a este sujeto, abrió fuego y lo eliminó, con el fin de neutralizar esta presunta amenaza. Se trata de un episodio más de los tantos registrados durante los últimos días. Recientemente, las autoridades militares confirmaron también la muerte de más de 30 terroristas, que se encontraban en una infraestructura terrorista subterránea en el este de Rafah, al sur del enclave.

Estas muertes estuvieron enmarcadas en una operación de gran escala por parte de las FDI en esta región de la Franja, que tiene como objetivo desmantelar las infraestructuras terroristas mediante ataques aéreos y medidas de ingeniería. Según los informes, el sur del enclave se ha convertido en una nueva sede para las agrupaciones terroristas, por lo que los trabajos de investigación y eliminación se mantienen vigentes.

Retrasos en la devolución de los cuerpos

Otro factor que eleva las tensiones en el enclave son los retrasos en la devolución de los restos de rehenes israelíes muertos en cautiverio. Hace unos días, el Gobierno de Netanyahu publicó un tajante comunicado, mediante el cual advirtió que habría consecuencias si Hamas no acelera la entrega de los dos cuerpos que aún continúan en territorio palestino.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados