Vía X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia se pronunció acerca de las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, que ejerció su influencia en los comicios presidenciales de Honduras expresando su respaldo al candidato de derecha, Nasry Asfura.
Sin titubeos, Cancillería tildó de injerencia el gesto del estadounidense, e instó al país centroamericano a llevar adelante sus comicios “de forma consciente” y sin orientarse por las declaraciones del mandatario republicano.
De esta manera, el país europeo volvió a marcar contraste con la potencia occidental, de quien se encuentra distanciado a raíz del conflicto bélico con Ucrania. Mismo posicionamiento mantuvo frente al asedio de las Fuerzas Armadas estadounidenses a Venezuela.
Pues, al tanto de las circunstancias, la ex Unión Soviética tomó la palabra en su rol de aliado estratégico del régimen de Nicolás Maduro para condenar la avanzada como una transgresión a la soberanía de la nación caribeña.
Los polémicos dichos de Trump
Interesado en el devenir político del continente americano y en la posibilidad de consolidar un frente occidental y de derecha, Trump volvió a hacer uso del poder para impulsar la candidatura de Nasry “Tito” Asfura, uno de los aspirantes a la presidencia de Honduras.
Asolado por la corrupción estatal y con temor a sufrir un fraude electoral, el país enfrentará este domingo una nueva instancia democrática, que resultará fundamental para definir el camino a seguir en una nación que lleva décadas sin poder consolidar la estabilidad económica y en materia de seguridad.
En estas circunstancias, las declaraciones del republicano pretendieron ser un faro para orientar la voluntad del electorado. Vía Truth Social, el político emitió un contundente mensaje este jueves, en el que ponderó a Tito Asfura como la única alternativa para defender la democracia.
Respecto a los demás candidatos, no dudó en calificar a Rixi Moncada y a Salvador Nasralla como comunistas vinculados a Fidel Castro y a la dictadura. “El pueblo de Honduras no debe ser engañado otra vez. El único verdadero amigo de la libertad en Honduras es Tito Asfura”, insistió.
A continuación, y emulando el gesto que tuvo con Javier Milei y que también favoreció el rendimiento electoral del libertario, Trump anunció que, de triunfar Asfura, trabajarán en conjunto “para combatir a los narcocomunistas”.
Rusia condenó las declaraciones del republicano
Inmediatamente, las palabras del presidente dieron la vuelta al mundo y llegaron a oídos del Kremlin, que no dudó en dejar en claro su oposición al posicionamiento de Trump. Este viernes, Cancillería ratificó, a través de redes sociales, su condena al accionar de Trump.
Desde el organismo, describieron el gesto del norteamericano como “una injerencia flagrante en el proceso electoral y en los asuntos internos de un Estado soberano”, subrayando la intromisión de Estados Unidos en problemáticas nacionales.
En estas condiciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su desaprobación al continuo intento de Trump de mediar en las circunstancias políticas de los países latinos, tal y como sucede en Venezuela, donde la administración republicana aboga por la caída del régimen chavista.
A continuación, y citando declaraciones previas de María Zajárova, portavoz de Cancillería, instaron al pueblo de Honduras a ejercer sufragio “de conformidad con su legislación nacional y con sentido de su propia dignidad”, sin dejarse influir por opiniones externas.
Ayer, la funcionaria brindó una conferencia de prensa en la que también se refirió al proceder del gobierno de Estados Unidos, señalando que la imposición de sus preferencias electorales “se ha convertido en una práctica habitual”, que, sin embargo, no deja de ser repudiable.
El mensaje de María Corina Machado
Quien también tuvo algo que decir respecto a los venideros comicios, que se celebrarán este domingo, fue María Corina Machado. La Nobel de Paz envió un mensaje a los hondureños en el que los alentó a participar con su voto y a responsabilizarse de la transparencia en el conteo final.
