Ley Ómnibus: Jaldo dijo que "Los problemas de nuestras economías regionales están la mayoría solucionados"

Ley Ómnibus: Jaldo dijo que "Los problemas de nuestras economías regionales están la mayoría solucionados"
El Primer Mandatario de la provincia se refirió a la derogación de la Ley del Azúcar.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó esta mañana en una entrevista con el programa Los Primeros para abordar las negociaciones y posturas de Tucumán frente al proyecto de la Ley Ómnibus.
Destacó los puntos clave del proyecto de la ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos", enviado por el presidente Javier Milei, y que tenían implicaciones para Tucumán. En este sentido, señaló que "necesita un análisis detallado debido a su impacto en diversas áreas, incluidas las economías regionales, las delegaciones de poderes del parlamento, los jubilados y la privatización de empresas argentinas".
Sin embargo, explicó que las negociaciones de la provincia permitieron avanzar en la eliminación de artículos que afectaban a la industria tucumana. "Si el artículo 59 quedaba vigente, el de la derogación de la Ley del Azúcar, significaba abrir la frontera a la importación y competir contra países como Brasil y Estados Unidos que tienen su actividad protegida; nos quitaba competitividad a la provincia y la región", expresó el Gobernador.
Y agregó: "había artículos que afectaban directamente a nuestras economías regionales, como el azúcar".
En cuanto a la postura adoptada por la Provincia, Jaldo subrayó: "más de 5000 cañeros, medianos y pequeños, estarán tranquilos".
Sobre la eliminación del impuesto a las Ganancias, dijo: "Quiero llevar tranquilidad a los empleados públicos de que nuestras economías van a funcionar bien, a pesar de las deudas que debemos pagar y que perdimos el equivalente a dos planillas de sueldo por la quita de Ganancias; estamos manejando las finanzas con mucha austeridad".
Jaldo, además, resaltó la importancia de la conformación del bloque Independencia en Diputados, compuesto por Agustín Fernández, Elia Fernández y Gladys Medina, para la toma de decisiones que beneficien a Tucumán, y afirmó: "Si no nos plantábamos con el tema del azúcar, ¿los porteños nos iban a defender?".