02/06/2013

Argentina

Aumentó un 30% la venta de botones antipánico

En agosto de 2012, el Ministerio de Seguridad lanzó el "Plan Alerta y Seguridad en Edificios" para combatir delitos y entregó botones antipánico a los encargados de los edificios. Video.

 En la actualidad, la inseguridad y la violencia de género son temas que la gente trata de manera cotidiana. Sin embargo, los diferentes municipios y entidades públicas intentan aumentar la seguridad y evitar los delitos. Uno de los proyectos que más tuvo efecto fue la entrega de los botones antipánico y justamente este mes aumentó un 30% la venta de este dispositivo que comenzó a ser utilizado por los municipios en  distintos barrios y plazas para prevenir el delito. Después, los gobiernos provinciales empezaron a utilizar los botones antipánico para proteger a los profesionales de la salud en los hospitales y para resguardar a las mujeres víctimas de la violencia de género. 

 
Según publica el Diario Popular, los particulares también eligieron utilizar estos pulsadores inalámbricos para protegerse y se incrementó la venta de estos aparatosen Capital Federal, Gran Buenos Aires y en ciudades del interior como Córdoba, Santa Fe y Mendoza y Corrientes.
 
En agosto de 2012, el Ministerio de Seguridad lanzó el "Plan Alerta y Seguridad en Edificios" para combatir delitos como entraderas y entregó botones antipánico a los encargados de los edificios. 
 
La firma ADT afirmó que en los últimos meses vendió tres mil botoneras en el país. El dispositivo es una especie de control remoto, con servicio de monitoreo permanente, que permite accionar el botón hasta a 40 metros del hogar.
 
Consultado por el matutino, el licenciado de Seguridad Pública Luis Vicat admitió que la venta de equipos "creció este año entre un 20 y un 30 por ciento respecto al año pasado" y reconoció el éxito que tuvo el aparato "en la detención de delincuentes o para proteger a mujeres golpeadas". 
 
 




Recomienda esta nota: