11/06/2013

Argentina

Anuncian un paro en la comercialización de granos y ganado

Según la Mesa de Enlace Agropecuario la medida es tomada para llamar la atención al Gobierno acerca de la inflación que sufren. Durará diez días.

Desde el sábado 15 hasta el miércoles 19, la Mesa de Enlace Agropecuario realizará un cese en la comercialización de granos y ganado con el objeto de llamar la atención de la Casa Rosada ante los reclamos por pérdida de competitividad y rentabilidad por inflación.
 
La medida fue anunciada en conferencia de prensa por Rubén Ferrero (Confederaciones Rurales Argentinas), Julio Currás (Federación Agraria Argentina), Carlos Garetto (Coninagro) y Luis Etchevehere (Sociedad Rural Argentina), quienes aseguraron que la medida no alcanza a los productos perecederos tales como leche, frutas y verduras.
 
Con el paro dispuesto por la Mesa de Enlace, que descartó que estas acciones provoquen "faltantes, desabastecimiento o suba de precios", se sumarían un total de 10 días sin tránsitos de mercaderías si se le suman los feriados del jueves 20 y viernes 21 próximos. 
 
Reclaman  la "aplicación de un ajuste por inflación, la reducción de las retenciones (granarias) hasta su total eliminación, la puesta en marcha de un plan ganadero propuesto para recuperar mercados y la eliminación de ROEs".
 
"De no tener respuesta (desde el gobierno), se verán nuevas acciones" que serán evaluadas por la Mesa de Enlace, explicó Ferrero, junto a sus colegas de este nucleamiento ruralista reunido con la prensa en la sede porteña de Federación Agraria.
 
El último paro masivo del campo fue realizado también por la Mesa de Enlace en junio de 2012, cuando dispuso que por siete días no se comercializara ni granos ni hacienda en pie, en momentos en que mantenía reclamos cuasi similares a los que se exhiben actualmente.
 



Recomienda esta nota: