13/06/2013

Argentina

Descartan que puedan suspenderse las elecciones primarias

El Director General Electoral aseguró que las PASO se hacen "sí o sí", y que lo que está en cuestionamiento es la elección popular de Consejeros de la Magistratura.

El Director General Electoral, Alejandro Tullio, aseguró este jueves que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán pese a que la jueza María Servini de Cubría declarara este martes la inconstitucionalidad de las reformas del Consejo de la Magistratura.
 
"Las PASO se hacen porque las elecciones de diputados y senadores no están cuestionadas", argumentó en "Hola Chiche" por Radio 10. 
 
Tullio señaló que "si el efecto que se le concede al recurso es suspensivo de las resolución judicial, se vota igual" porque "hay  varias cautelares sobre el mismo tema que están vigentes y suspenden la elección".
 
"Hay que ver si se juntan todas las causas pero es una operación que tienen que aprobar todos los jueces involucrados. Es difícil pero hay tiempo para que vayan declinando hacia el tribunal de Servini", agregó
 
De esta manera, el Ejecutivo ratificó que los comicios se realizarán el 11 de agosto próximo, más allá de la decisión que pueda tomar la Justicia sobre la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura.
 
Luego de que la jueza federal con competencia electoral, María Servini de Cubría, declarara este martes inconstitucional las reformas del Consejo de la Magistratura aprobadas por ley, el Gobierno adelantó que apelará la decisión y será la Corte Suprema la que deberá decidir sobre la cuestión. "Se va a pedir el per saltum y la apelación ordinaria. Va a ir alternativamente una u otra depende si lo acepta la Corte o no", explicó Tullio.
 
En relación al cierre de las alianzas, el Director General Electoral explicó que aquellos partidos de listas únicas "se presentan en las primarias y habrá que votarse y si obtiene el 1,5% de votos quedan habilitadas para las elecciones de octubre".
 
"Todas las elecciones se hacen a través de partidos políticos o frentes electorales. Estamos en una época que se apuesta por los proyectos colectivos como pasó en la Ciudad de Buenos Aires", dijo.
 
Consultado sobre la candidatura del ex ministro de Economía Roberto Lavagna, Tullio remarcó que "es candidato de sí mismo, no tiene partido" por lo que se ofreció a distintos partidos. "Hay que hacerlo con más discreción", cuestionó.



Recomienda esta nota: