23/06/2013

Argentina

Cómo evitar que los menores contraigan bronquiolitis

Con la llegada del frío el virus tiende a atacar a los más pequeños, por eso te dejamos una lista de síntomas para saber si padecen la enfermedad.

A la hora del cuidado de la salud de un menor, especialmente los pequeños recién nacidos hasta los tres años, es necesario conocer cuáles son los riesgos que se corren. Durante el invierno es común que se den varios casos de bronquiolitis, por ejemplo.
 
La bronquiolitis es la inflamación de las vías aéreas pequeñas, fundamentalmente en niños menores de dos años. Es por eso que cuando el frío asedia conviene cuidar a los más pequeños de la casa, ya que las complicaciones suelen incluir hospitalizaciones.
 
"La bronquiolitis siempre es causada por un virus. La infección hace que los tubos pequeños de los pulmones se hinchen. Esto obstruye el paso del aire hacia los pulmones y hace que el bebé tenga dificultad para respirar. De abril a noviembre la bronquiolitis es generalmente causada por un tipo de virus llamado virus sincicial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés). Durante los otros meses del año la enfermedad es causada usualmente por otros tipos de virus" detallan los especialistas.
 
Para evitar que un niño padezca de bronquiolitis, es necesario primero conocer cuáles son los síntomas y actuar con urgencia frente a estos:
 
Su bebé podría empezar a respirar rápido.
* Abre demasiado las fosas u orificios nasales y hunde los músculos debajo de las costillas tratando de meter y sacar más aire de los pulmones.
* Al respirar es posible que emita sonidos como gruñidos y apriete los músculos del estómago.
* El niño produce un silbido (ronquido) agudo en el pecho cada vez que saca el aire.
* El niño no tomará líquidos bien porque la respiración es tan dificultosa que no le permitirá succionar y tragar adecuadamente
* Si le es muy difícil respirar, es posible que presente una coloración morada alrededor de los labios y en las yemas de los dedos. Esto indica que las vías respiratorias están tan cerradas que no pasa suficiente oxígeno a la sangre.
 
Si su niño muestra señales de tener problemas para respirar, o si la fiebre es mayor de 38º C y dura más de 24 horas (o si el niño presenta fiebre y tiene menos de tres meses de edad), debe llamar al médico con urgencia.
 



Recomienda esta nota: