Argentina
La mayoría de los brasileños rechaza la tenencia de armas que promueve Bolsonaro

Bolsonaro quiere armas pero los brasileros no comparten
La mayoría de brasileños rechaza la tenencia de armas, según una encuesta divulgada este jueves por el instituto de opinión Datafolha, poco después de que el presidente Jair Bolsonaro flexibilizara las reglas para comprar y tener armas en casa.
"La mayoría de los brasileños adultos (64 por ciento) considera que la posesión de armas debe ser prohibida y un tercio (34 por ciento) cree que debe ser un derecho", informó el instituto en un comunicado.
En comparación con la encuesta anterior, de agosto de 2018, el índice de brasileños contrarios a la tenencia de armas creció seis puntos (era el 58 por ciento).
La tasa de rechazo a la tenencia de armas es más alta entre mujeres (74 por ciento), entre los más pobres (72 por ciento) y entre los que se autodeclaran negros (75 por ciento).
El 72 por ciento también afirma que la sociedad no se vuelve más segura por el hecho de contar con más personas armadas para protegerse.
Pese a las facilidades dadas por el nuevo Ejecutivo, el 80 por ciento de los brasileños dice que no pretende comprar un arma (entre las mujeres el índice sube hasta el 89 por ciento).
Entre el 20 por ciento que sí está dispuesto a comprar armas, el porcentaje aumenta en el caso de los hombres (30 por ciento) y los votantes de Bolsonaro (28 por ciento).
El pasado mes de enero, el presidente brasileño firmó un decreto que flexibiliza las normas para la compra de armas.
Ahora, cada ciudadano podrá guardar hasta cuatro armas de fuego en su domicilio sin necesidad de que la Policía Federal estudie cada caso para evaluar si hay necesidad de esa autodefensa.
El líder ultraderechista también pretende facilitar el porte de armas (poder ir armado por la calle), aunque esto es más complejo debido a que se necesita el aval del Congreso Nacional.
Por el momento, el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, se mostró contrario a abrir ese debate, sobre todo después de la matanza de diez personas en una escuela de Suzano (estado de São Paulo). (Infonews.com)