Argentina
La sobrina de Alperovich está "conforme" con los avances en la causa por violación

José Alperovich, denunciado por violación.
El entorno de la sobrina de José Alperovich, que el pasado 22 de noviembre lo denunció por violación, celebró el pedido de una pericia psiquiátrica a la denunciante, realizado por la Justicia porteña durante la última semana.
“Interpretamos que es parte de los procedimientos y es buen síntoma porque significa que se está avanzando en la investigación”, explicó la vocera de la joven, Milagro Mariona, que también destacó que a pesar de que no se haya resuelto la situación de la competencia jurisdiccional, eso no impide el avance de la investigación.
La medida solicitada por el juez porteño Osvaldo Rappa incluye ─entre otras disposiciones─ una inspección ocular sobre el departamento de Puerto Madero en el que habrían ocurrido dos abusos, mientras la denunciante se encontraba trabajando en Capital Federal. Esta solicitud también fue resaltado por Mariona.
La postura del entorno de sobrina del senador en uso de licencia, coincide con la del fiscal Santiago Vismara, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°10 porteña, que tiene a cargo de la investiagación de los hechos ocurridos en Buenos Aires y que esta mañana en declaraciones a Télam afirmó que a pesar de que la competencia judicial no esté definida, no invalida que se comiencen a colectar pruebas. "Estas medidas son positivas. Junto a la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) también pedimos la declaración testimonial de varias personas, que aún no fueron ordenadas por el juez", señaló.
Sin embargo,Vismara, junto a Mariela Labozzeta de la UFEM, presentaron un recurso en el que requirieron que se suspenda la pericia psiquiátrica sobre el posible perfil confabulador de la denunciante y sólo se analice si sufrió estrés postraumático, como producto de las presuntas violaciones sistemáticas cometidas por Alperovich.
Los fiscales requirieron la modificación de esa medida de prueba porque somete a la denunciante a una cantidad excesiva de entrevistas que forman parte de una "revictimización", según informó La Nación.
En el caso de que el juez Rappa se niegue, la decisión pasará a manos de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. (El Tucumano)