30/12/2019

Argentina

Sesión

La Legislatura de Mendoza derogó la polémica ley de minería

La Cámara de Diputados dio sanción final a la derogación de la llamada "ley minera". La 7722 volverá a regir desde que Suarez promulgue la derogación. Los 12 años de tránsito de esa norma.

"Los perseguidos fuimos los que votamos esta ley. Los que queremos minería. Fuimos agredidos, violentados", aseguró. Estas prácticas fascistas de señalar con el dedo me hizo retrotraer, me hizo pensar en el pueblo judío. Si por una opinión o una religión fueron masacrados", dijo. "Esto estuvo a centímetros de convertirse en Chile y había muchos interesados en que así sea", agregó. Mosso votó en contra de la derogación.  Mario Vadillo apoyó la derogación y, de hecho, había estado en contra de la reforma de la 7722.

El debate fue similar al del Senado y hubo posiciones encontradas. Los problemas económicos que atraviesa la provincia, el cuidado del agua y  hasta las presiones recibidas fueron los datos salientes.

La ley 9209 cumplió un ciclo con pocos antecedentes. Fue sancionada con amplio aval, luego de que fuera propuesta por el Gobernador que asumió pocos días antes. Pero por la presión social fue derogada. La 7722 tuvo un tránsito similar en el momento de la sanción. En 2007 la Legislatura sancionó una ley que prohibía la minería. Julio Cobos la vetó. Pero luego, también bajo presión, se sancionó la 7722 y el Gobernador la promulgó.

El Senado mendocino aprobó la derogación




Recomienda esta nota: