31/12/2019

Argentina

El gobierno acuerda con los supermercados para no trasladar el total del IVA a 27 productos básicos

Este miércoles vencía la quita del IVA que Mauricio Macri había aplicado tras las PASO en una medida electoralista. Los supermercados y productoras de alimentos absorberán parte del tributo, supo minutouno.com.

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas acordó este martes con representantes de las principales cadenas de supermercados el no traslado a precios del IVA a productos de la Canasta Básica de Alimentos.

Tras la aplastante derrota sufrida en las PASO en agosto pasado, el ahora ex presidente Mauricio Macri había decretado, en clave electoralista, una baja generalizada del IVA a los productos que componen la Canasta Básica de Alimentos. Dicha rebaja vencía este 31 de diciembre por lo que se esperaba que desde el miércoles los supermercados volvieran a trasladar el 21% de recargo a los precios que pagan los consumidores.

Tras una ardua negociación Gobierno y supermercadistas acordaron que las empresas absorban parte del triubto que estos productos comenzarán a pagar desde el 1° de enero.

Así, las leches fluidas no aumentarán y los supermercados absoberán el costo del IVA. En tanto los yogures (potes firmes, y sachet, entero y descremado) aumentarán un 7% y los 14 puntos extra del IVA los absoberán las empresas.

En los casos del arroz (largo fino, parboil, cuatro ceros y cinco ceros), Azúcar (todas), Pan lactal en todas sus presentaciones, polenta, pastas secas, harinas (triple cero, cuatro ceros y leudante), yerba (con y sin palo), mate cocido y té (sin ensobrado) y huevos lo supermercados trasladarán a precios 7 puntos del IVA y absorberán el resto de los 21 puntos.

Al pan artesanal trasladarán a precios 5 puntos del IVA, a los aceites (mezcla y girasol) 9 puntos y al pan rallado y rebosantes 10,5.






Recomienda esta nota: